Comienzan a florecer plantas y cactáceas en el desierto de Jiménez. 

Las cactáceas, algunas de las cuales están catalogadas como en peligro de extinción, ofrecen un espectáculo único, al lucir coloridas flores, tras la llegada de la primavera.   HISTORIASMX. – Desde enero no se han registrado precipitaciones pluviales en el municipio de Jiménez, Chihuahua, la flora desértica resiste ante las adversidades del clima y el cambio…

Leer más

Descubrimiento Fascinante: La Especie de Cactus Echinomastus unguispinus Revela sus Secretos.

El Echinomastus unguispinus presenta un tallo esférico y ligeramente cilíndrico, con una densa cobertura de espinas que lo hace fácilmente reconocible. HISTORIASMX. – En un giro emocionante para la botánica, los investigadores han revelado nuevos detalles sobre la fascinante especie de cactus, Echinomastus unguispinus. Este cactus solitario, parte de la familia Cactaceae, ha cautivado la…

Leer más

Descubren en el desierto: la enigmática Sclerocactus uncinatus, un tesoro de la vida silvestre.

Con un tallo esférico o cilíndrico de un característico tono verde azulado, la Sclerocactus uncinatus se alza majestuosa, alcanzando alturas de 18 a 27 centímetros. HISTORIASMX. – En los vastos y áridos desiertos del norte de México y el sur de Estados Unidos, un tesoro de la vida silvestre ha sido descubierto: la misteriosa Sclerocactus…

Leer más

Conociendo la riqueza del Desierto Chihuahuense en el municipio de Camargo.

Con una superficie total de 16,066.01 kilómetros cuadrados, Camargo es el segundo municipio más extenso del estado de Chihuahua y el noveno más grande del país. HISTORIASMX. – Camargo, uno de los municipios más importantes del estado de Chihuahua, México, se encuentra inmerso en el vasto y fascinante Desierto Chihuahuense, una de las ecorregiones áridas…

Leer más

Espectacular atardecer en el Desierto del Bolsón de Mapimí resalta su belleza Natural

De tonos vibrantes, rojizos, amarillos , rosas y violetas; los atardeceres en el Desierto del Bolsón de Mapimí, rayan en lo onírico. Creando todo un espectáculo visual único. HISTORIASMX. – El Bolsón de Mapimí, una vasta región desértica compartida por los estados de Durango, Coahuila y Chihuahua en el norte de México, se convirtió en…

Leer más

Explorando Jiménez: Entre los Desiertos Chihuahuense y Bolsón de Mapimí. 

El municipio de Jiménez es el único del estado en pertenecer al desierto más importante de Norteamérica, Chihuahuense; así como uno de los más importantes de México, Bolsón de Mapimí.    HISTORIASMX. – El municipio de Jiménez, joya del sur del estado de Chihuahua, se destaca como un lugar único al pertenecer a dos de…

Leer más

Las cactáceas del municipio de Jiménez, Chihuahua: especies del gran Desierto Chihuahuense. 

Dentro del territorio del municipio de Jiménez, cuya extensión territorial es de 10 mil 790 kilómetros cuadrados, y forma parte de los increíbles desiertos del Bolsón de Mapimí y Chihuahuense, habita toda una gran variedad de cactáceas únicas y sorprendentes.   HISTORIASMX. – Jiménez, al ser parte de los dos grandes desiertos, el Chihuahuense y…

Leer más

Los primeros pobladores del Bolsón de Mapimí: entre tribus, conquistadores y la introducción de la ganadería.  

Los vestigios ocupacionales en el Bolsón de Mapimí datan del periodo del 9 mil 700 antes de cristo. Más cercano a  nuestra era actual, las tribus de los Cocoyame y Tobosos, ocuparon las tierras del Bolsón, mismo quienes se resistieron a la conquista española.   HISTORIASMX. – Mucho antes de nuestra era actual, el clima en…

Leer más

Los Tobosos: travesía de guerreros y resistencia indómita. 

Fueron los guardianes de parte de las áridas tierras del Bolsón de Mapimí, la tribu que resistió a la conquista de los europeos, hasta que finalmente los conquistadores los masacraron y exterminaron.   HISTORIASMX. – Los tobosos, enigmáticos habitantes del Bolsón de Mapimí y regiones circundantes, se erigieron como una fuerza indígena formidable, enemiga acérrima…

Leer más
Volver arriba