Fotografía: FGE.

Un operativo interinstitucional encabezado por el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional detectó e inmovilizó decenas de cámaras privadas colocadas en postes de CFE y Telmex sin autorización oficial.

HISTORIASMX.- En un sorpresivo operativo conjunto realizado en el municipio de Jiménez, autoridades de los tres niveles de gobierno retiraron un total de 55 cámaras de videovigilancia que habían sido colocadas ilegalmente en la vía pública, específicamente sobre postes propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Teléfonos de México (Telmex).


Operativo armado recorre calles y sorprende a la población

Durante la jornada del martes 8 de abril, se desplegó un operativo coordinado entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua y la Agencia Estatal de Investigación (AEI), que recorrió varios sectores de la ciudad con la finalidad de identificar y desmontar cámaras instaladas de forma irregular.

Por la mañana, la Fiscalía reportó el retiro de 35 cámaras, sin embargo, ya por la tarde se informó que otras 20 más fueron detectadas, lo que elevó la cifra total a 55 cámaras de vigilancia retiradas como parte del mismo operativo.


Uso irregular de infraestructura pública para vigilancia privada

De acuerdo con los reportes oficiales, estas cámaras habían sido colocadas por particulares para monitorear propiedades privadas y negocios, pero se encontraban instaladas sobre infraestructura pública sin los permisos correspondientes.

Las autoridades señalaron que esta acción constituye una violación a la normativa federal y municipal, ya que ningún dispositivo de videovigilancia puede instalarse en postes de propiedad estatal o federal sin la debida autorización.


Las cámaras fueron aseguradas por el Ministerio Público

Los dispositivos fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía Zona Sur, quien iniciará una carpeta de investigación para determinar responsabilidades legales y el posible uso indebido de estas cámaras.


Acciones similares ya se habían realizado en Parral

Este operativo no es un caso aislado. El pasado 25 de marzo, en la ciudad de Hidalgo del Parral, se retiraron 33 cámaras de mampostería instaladas sin permiso en espacios públicos, bajo un esquema operativo muy similar.

Por historias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *