Pronostican incremento en las temperaturas y lluvias fuertes en la región serrana. 

La Coordinación Estatal de Protección Civil del estado de Chihuahua (CEPC) ha informado sobre las condiciones climáticas que se esperan para los próximos días en el estado de Chihuahua.  

Historiasmx. – Debido a la interacción de un canal de baja presión, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, la corriente en chorro y la entrada de humedad de ambos litorales, se prevé que se presenten ciertos fenómenos climáticos en la región. 

En cuanto a las temperaturas, se espera un ambiente templado a cálido por la mañana, mientras que durante la tarde se tornará muy caluroso a extremadamente caluroso.  

En la zona serrana, se registrarán temperaturas frescas. A continuación, se detallan los valores esperados para diferentes municipios del estado. 

En cuanto a las precipitaciones, se pronostican lluvias de moderadas a puntualmente fuertes en municipios del oeste y suroeste como Temósachic, Moris, Uruachi, Ocampo, Urique, Batopilas y Morelos. Además, se esperan lluvias dispersas a moderadas con chubascos en otros municipios de la entidad. 

Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.  

Ante estas condiciones, se hace un llamado a la población a extremar precauciones debido al posible riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de laderas, especialmente en la zona de la Sierra Tarahumara. 

También se pronostican rachas de viento que podrían superar los 55 km/h en algunas áreas de las zonas norte, noroeste y sureste del estado. 

La CEPC recomienda a la población estar atenta a los cambios climáticos, seguir las indicaciones de las autoridades locales y tomar las medidas necesarias para garantizar su seguridad y bienestar.  

Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de fuentes y canales oficiales de comunicación. 

Es importante estar preparados ante estas condiciones climáticas y tomar las precauciones necesarias para prevenir cualquier situación de riesgo. 

Fotografía: Historiasmx.  

Volver arriba