Moreno exige que se investigue a fondo el caso, responsabilizando a la juez y al abogado involucrados de manipular la justicia para beneficiar intereses privados.
HISTORIASMX. – El reconocido ganadero José Luis Moreno, originario de Jiménez, Chihuahua, denunció un presunto intento de despojo de tierras, acusando a una juez local y a un abogado litigante de actuar en contubernio para favorecer a la parte demandante, generando un proceso judicial irregular y prepotente.
Un juicio que comenzó en 2022
El conflicto comenzó en 2022, cuando Ernesto Hernández Guevara demandó a Moreno por la restitución de un terreno. Moreno respondió legalmente, señalando que el terreno no le pertenecía a Hernández Guevara y que existía un error en la demanda original.
Juicio paralelo y maniobras jurídicas sospechosas.
El 20 de diciembre de 2024, cuando el juicio original aún no había concluido, se abrió un juicio paralelo (expediente 1825), imponiendo un embargo precautorio sobre mil hectáreas no incluidas en el litigio principal.

Moreno acusa que este nuevo juicio fue creado ilegalmente para confundir el caso original, con indicios de connivencia entre la juez de Jiménez y el abogado demandante.
Uso indebido de la fuerza pública y actos de intimidación.
Con base en el juicio paralelo, agentes ministeriales acudieron al predio para colocar candados y etiquetas de embargo de manera intimidatoria y sin fundamento legal. Moreno asegura que, días después, personas allegadas a Hernández Guevara introdujeron cerca de cien vacas al terreno, apropiándose de él de forma arbitraria.
Ganadero comprometido con Jiménez.
Moreno es un actor relevante en el sector agropecuario de Jiménez, contribuyendo a la economía local, lo que ha generado alarma entre productores locales, quienes temen que este caso sienta un precedente peligroso.
Exige revisión y transparencia en el proceso.
Moreno exige que se investigue a fondo el caso, responsabilizando a la juez y al abogado involucrados de manipular la justicia para beneficiar intereses privados. “Este caso no solo pone en juego mi patrimonio, sino la credibilidad del sistema judicial en Jiménez. No se puede permitir que se utilicen los tribunales como herramientas de despojo”, concluyó.
Por: Gorki Belisario Rodríguez.