Gracias a las lluvias registradas río arriba, el cauce se ha reactivado después de una prolongada sequía que mantuvo sus márgenes secos o con escurrimientos mínimos.
Jiménez, Chih.— El Río Florido ha vuelto a correr con fuerza. Desde la tarde del miércoles 3 de julio comenzó a circular agua por su cauce, y este jueves la afluencia aumentó visiblemente, despertando asombro entre los habitantes y encendiendo las alertas de las autoridades.

Gracias a las lluvias registradas río arriba, el cauce se ha reactivado después de una prolongada sequía que mantuvo sus márgenes secos o con escurrimientos mínimos.
🚨 Autoridades municipales en vigilancia permanente
Durante las primeras horas de este jueves, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Jiménez, bajo el mando del comandante José Guillermo Chacón, implementó un operativo especial de monitoreo a lo largo del cauce. A este esfuerzo se sumó la Dirección de Seguridad Pública Municipal, encabezada por el comandante Leonardo Olivas, quien confirmó presencia policial constante en zonas aledañas al río.

“Desde la madrugada hemos detectado un aumento considerable en el flujo. Seguiremos atentos todo el día porque se espera más agua durante la tarde. Nuestro principal objetivo es evitar accidentes”, detalló Chacón.
📈 Evolución del caudal en las últimas 24 horas
A continuación se muestra una estimación del comportamiento del caudal del Río Florido a su paso por Jiménez, con base en observaciones preliminares de Protección Civil:
Fecha / Hora | Estado del río | Observaciones |
---|---|---|
Miércoles 3 julio, 18:00 | Inicio de escurrimiento leve | Agua proveniente de lluvias al norte |
Jueves 4 julio, 06:00 | Afluencia moderada | Flujo visible en varios tramos |
Jueves 4 julio, 10:00 | Afluencia alta | Cauce casi lleno en zona urbana |
Jueves 4 julio, 16:00* | Se espera incremento | Llegada de más escurrimientos |
*Pronóstico sujeto a cambios.
🧭 Zonas aledañas al río bajo vigilancia activa
Las autoridades municipales han enfocado la vigilancia en los márgenes del Río Florido, especialmente en zonas que históricamente han sido utilizadas como paso o punto de reunión por la ciudadanía:
- 📍 Zona del Vado
- 📍 Taludes y bordes no protegidos del cauce
- 📍 Camino de terracería detrás del panteón municipal
“Pedimos a los vecinos que viven cerca del río que tomen precauciones, sobre todo si hay niños. El río está muy bonito, sí, pero también puede representar un peligro si se confía uno de más”, advirtió el comandante Leonardo Olivas.
📢 Recomendaciones oficiales a la población
Protección Civil y Bomberos, junto con Seguridad Pública, compartieron un conjunto de medidas preventivas para evitar accidentes:
❗️ Recomendación | ✅ Acción sugerida |
---|---|
No te acerques al cauce si lleva agua | Observa desde lejos |
No cruces el río, ni a pie ni en vehículo | Busca rutas seguras |
Vigila a niños y adolescentes | No permitas que jueguen cerca |
Reporta anomalías | Llama al 911 o al módulo de Seguridad |
Evita hacer fogatas o consumir bebidas en el margen | Respeta el entorno natural |
🌧️ ¿Qué se espera en las próximas horas?
De acuerdo con el pronóstico climático y el monitoreo hidrológico regional, se esperan lluvias intermitentes en las zonas altas del sur del estado, lo que podría derivar en un aumento repentino del nivel del agua durante la tarde y noche de hoy.

🟢 La belleza del río… con respeto y precaución
Después de años de escasez, ver correr el Río Florido es motivo de esperanza para muchos habitantes. Sin embargo, las autoridades recalcan que esta belleza natural debe disfrutarse con responsabilidad y conciencia del riesgo.
Por: Gorki Rodríguez.