Explorando Estación Carrillo: Entre Salinas y su Cuenca Endorreica.

Estación Carrillo, un pequeño enclave en el extremo sureste del estado de Chihuahua, emerge como un oasis de actividad en medio del vasto Desierto de Chihuahua y el Bolsón de Mapimí. HISTORIASMX. – Esta comunidad, antaño una estación vital en la red ferroviaria regional, ahora se dedica principalmente a la explotación de salinas, una tradición…

Leer más

Las Salinas de Carrillo: Un Ejido de Producción de Sal en el Desierto Chihuahuense

El desarrollo de las Salinas de Carrillo comenzó a finales del siglo XIX, originalmente bajo el nombre de «Planillas de Navarro». HISTORIASMX. – Las Salinas de Carrillo se ubican en la zona de amortiguamiento de la Reserva de la Biosfera de Mapimí, en el desierto de Chihuahua, México. Este lugar destaca por su producción de…

Leer más

La sal del Bolsón durante la época colonial: su importancia para el desarrollo minero de Hidalgo del Parral.  

Durante la época colonial, las salinas de Laguna de Plomas en el municipio de Jiménez; Jacos del municipio de Camargo o Laguna el Rey en el estado de Coahuila, fueron las reservas de extracción del mineral, antes llamado sal-tierra, por los españoles, para abastecer la demanda que la minería de Hidalgo del Parral requería.  …

Leer más

A  contratiempo trabaja Servicios Públicos para reactivar Las Salinas de Carrillo en Jiménez, Chihuahua.

A raíz de la inundación, más de 100 ejidatarios se quedaron sin trabajo, al no poder cosechar sal, dado que las salinas o charcas productoras quedaron bajo el agua.  Jiménez Chihuahua (HISTORIAS).- A raíz de la inundación, más de 100 ejidatarios se quedaron sin trabajo, al no poder cosechar sal, dado que las salinas o…

Leer más
Volver arriba