Fallece Arturo Guevara Sánchez, Fundador del INAH Chihuahua y Pionero en la Arqueología del Norte de México.

El reconocido arqueólogo, historiador y docente dejó un invaluable legado en la conservación del patrimonio cultural de Chihuahua y el país. HISTORIASMX. – El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lamentó el sensible fallecimiento, este 18 de febrero de 2025, de Arturo Guevara Sánchez (1942-2025), fundador y primer director del Centro INAH Chihuahua. Su…

Leer más

Deterioro del Templo de San Diego en Minas Nuevas: Una omisión del INAH y un patrimonio en riesgo.

Mientras tanto, el Templo de San Diego sigue resistiendo el abandono, a la espera de una solución definitiva que le devuelva el esplendor y la protección que merece, y se destaca la urgente necesidad de que el INAH asuma su responsabilidad en la conservación de esta invaluable construcción. HISTORIASMX. – A solo cuatro meses de…

Leer más

Trazos Eternos: Las Pinturas Rupestres de Boquilla de las Chivas en el Desierto de Chihuahua.

El desierto de Chihuahua es un lugar donde el pasado y el presente se entrelazan en un paisaje eterno. Las pinturas rupestres de Boquilla de las Chivas no solo nos hablan de los antiguos grupos que habitaron la región, sino que nos conectan con una cosmovisión que trasciende el tiempo. HISTORIASMX. – El desierto, vasto…

Leer más

Descubrimientos Paleontológicos en el Desierto de Chihuahua: Un Viaje al Pasado Cretácico y Pleistoceno

En una región conocida por su vasta extensión desértica y su rica historia geológica, se han realizado hallazgos sorprendentes que arrojan luz sobre el pasado remoto de la tierra. HISTORIASMX. – Entre los municipios de Ojinaga, Coyame del Sotol y Aldama, se han descubierto 17 áreas dispersas con muestras de fósiles que podrían precisar los…

Leer más

Expertos del INAH Evalúan Daños en la Presidencia Municipal de Santa Bárbara tras Incendio

Un destacado equipo de expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se presentó el pasado 1 de febrero en Santa Bárbara, Chihuahua, para llevar a cabo una minuciosa evaluación de los daños sufridos en las instalaciones de la Presidencia Municipal, afectadas por un incendio ocurrido el pasado 17 de enero. HISTORIASMX. – La…

Leer más

Peyote: Una planta sagrada mexicana en peligro de extinción.

En lo árido y misterioso del desierto mexicano, surge un pequeño cactus que ha cautivado a generaciones con su historia intrigante y sus propiedades únicas: el peyote, conocido por los nahuas como «peyotl» y por los wixárikas como «jícuri». HISTORIASMX. – Este cactus, parte del género Lophophora, es una especie endémica de México que enfrenta…

Leer más

Rescatando la Historia a Través de las Lentes: Fotógrafos Itinerantes en el Chihuahua del Siglo XIX y XX.

Estos hábiles fotógrafos, que visitaban lugares como Valle de Zaragoza, hacían uso de la luz natural para iluminar sus composiciones al retratar en exteriores. HISTORIASMX. – Sumergiéndonos en el pasado, recordamos la era dorada de los fotógrafos itinerantes que, a finales del siglo XIX y principios del XX, recorrían los pintorescos poblados del estado de…

Leer más

Guardia Nacional en Querétaro Asegura Piezas Arqueológicas en Envío de Paquetería con Destino a Jalisco

Originaria de Apatzingán, Michoacán, y con destino a Jalostotitlán, Jalisco, la caja reveló dos figuras de barro que, según los expertos, parecen ser de origen prehispánico. HISTORIASMX. – En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, la Guardia Nacional ha interceptado un envío de paquetería en el estado de Querétaro que transportaba dos…

Leer más

Hacienda de los Remedios: Una construcción histórica en Jiménez, olvidada por el INAH.

Al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) del estado de Chihuahua, a cargo de Jorge Carrera Robles; poco o nada le ha interesado la conservación, restauración y rescate de la Ex-Hacienda de los Remedios, de Jiménez, Chihuahua, monumento histórico a punto de colapsar y quedar únicamente en el recuerdo de las fotos. HISTORIASMX. –…

Leer más
Volver arriba