Conoce el Universo del Opio: Un Viaje a Través de la Historia, Cultura y Uso de esta Planta Milenaria.

Desde las tablillas sumerias del III milenio a. C., donde se menciona en términos asociados con el disfrute, hasta las prácticas médicas del Antiguo Egipto, donde se le recomendaba como analgésico y calmante, el opio ha dejado su huella en la historia. HISTORIASMX. – Desde los remotos tiempos de las civilizaciones antiguas hasta la actualidad,…

Leer más

Resguardando la Memoria de Jiménez: El Tesoro Histórico del Municipio

A pesar de su riqueza histórica, el Archivo Histórico de Jiménez enfrenta un desafío: la falta de interés de los ciudadanos. HISTORIASMX. – En el tranquilo y pintoresco municipio de Jiménez, se encuentra un tesoro invaluable, un legado que trasciende el tiempo y conecta el pasado con el presente: el Archivo Histórico del municipio. Dirigido…

Leer más

Explorando la Maravilla Natural del Norte Mexicano: Parque Nacional Cumbres de Majalca.

El Parque Nacional Cumbres de Majalca es un refugio para una asombrosa diversidad de vida silvestre. Más de 550 especies de plantas y animales llaman a este lugar su hogar, incluyendo algunas en riesgo de extinción. HISTORIASMX. – En lo más profundo del estado de Chihuahua, entre los paisajes montañosos y la vasta naturaleza del…

Leer más

Ejido División del Norte: Entre aguas termales, civilizaciones perdidas y pasajes de la Revolución Mexicana. 

Aguas Termales de los Remedios; Aguas Termales el Ojo de Caballo: Ex Hacienda de los Remedios y La Cueva de las Pinturas Rupestres: son los cuatro destinos turísticos que este ejido perteneciente al municipio de Jiménez ofrece a los y las chihuahuenses, así como al turismo nacional y mundial.  HISTORIASMX. – En la porción sur…

Leer más

Descubre la Belleza Arquitectónica de Chihuahua Capital en un Día.

En Chihuahua capital, cada rincón respira historia y cultura. HISTORIASMX. – Chihuahua, la ciudad capital del estado homónimo, es un destino que rebosa historia, cultura y una arquitectura impresionante. Para aquellos que disponen de un solo día para explorar esta joya del norte de México, hay una serie de lugares imperdibles que ofrecen una experiencia…

Leer más

Villa López, un tesoro histórico en Chihuahua con raíces que se remontan a 1619.

Originalmente destinada a la conversión de grupos indígenas, Atotonilco significaba «Lugar de agua caliente» en lengua azteca, haciendo referencia a un manantial de alta temperatura que fluía junto a la población. HISTORIASMX. – Enclavado en la zona sureste del estado de Chihuahua, el pintoresco pueblo de Villa López cuenta con una historia fascinante que se…

Leer más

Descubren en Jiménez viviendas de la tribu de los Tobosos.

Los corralitos, ubicados, casi entre los límites de Jiménez, Chihuahua y el estado de Coahuila, es uno de los vestigios arqueológicos, no conocidos e investigados; que tras su descubrimiento, ayuda a entender la forma de vida de los Tobosos.   HISTORIASMX. – Los diferentes vestigios arqueológicos que existen en el municipio de Jiménez, por más insignificantes…

Leer más

Hacienda de los Remedios: Una construcción histórica en Jiménez, olvidada por el INAH.

Al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) del estado de Chihuahua, a cargo de Jorge Carrera Robles; poco o nada le ha interesado la conservación, restauración y rescate de la Ex-Hacienda de los Remedios, de Jiménez, Chihuahua, monumento histórico a punto de colapsar y quedar únicamente en el recuerdo de las fotos. HISTORIASMX. –…

Leer más

Historia ancestral y encanto en el Sureste de Chihuahua: Villa López un municipio con legado.  

La travesía de Atotonilco no fue fácil. Enfrentó la resistencia feroz de los tobosos, un grupo nómada belicoso que desafió tanto la conquista militar como la espiritual.  HISTORIASMX. – En el corazón del estado de Chihuahua, la pintoresca Villa López se yergue como un testigo silencioso de una historia que se remonta al año 1619,…

Leer más
Volver arriba