Desafíos Invernales en Jiménez – El declive del zacate Toboso y sus implicaciones para la ganadería.  

Las heladas de diciembre, han secado ya la principal fuente de alimento natural de la ganadería de agostadero, el zacate Toboso. Un recurso escaso por la sobreexplotación de los agostaderos y praderas.   HISTORIASMX. – Con el advenimiento de las primeras heladas, el municipio de Jiménez se enfrenta a una preocupante realidad: la pérdida de…

Leer más

La lluvia llego a la Sierra Ojo del Alamgre: entre la desesperación de la sequía y una precipitación inesperada. 

Esta es la crónica de tres partes, de una lluvia esporádica pero intensa entre la Sierra del Diablo y Ojo del Almagre, que suavizó la desesperación de los ganaderos, por la dura seca que ya ha cobrado la vida de algunas vacas.  HISTORIASMX. – Arriba de una troca Diesel de modelo atrasado, pero en óptimas…

Leer más

Presones para la ganadería de agostadero se encuentran entre 10 al 5 cinco por ciento de su capacidad.

En la región suroeste del municipio de Jiménez, se han registrado lluvias, las cuales han ayudado a la captación de agua en presones.  HISTORIASMX. – A nueves meses transcurridos del 2023, la esperanza de las precipitaciones pluviales por los ganaderos en el municipio de Jiménez, pusieron su fe en que el mes de septiembre por…

Leer más

Inversión crucial para la culminación del Rastro TIF en Parral y su potencial transformador. 

Para exportar carne, es un requisito esencial que la misma provenga de un rastro TIF, lo que garantiza la confianza de los consumidores.  HISTORIASMX. – En un paso significativo hacia la consolidación del Rastro Tipo Inspección Federal (Rastro TIF) en Chihuahua, el presidente del Consejo de Desarrollo Económico Regional (Coder), Juan de Dios Loya Chavira,…

Leer más

Sequía ocasiona muerte de ganado bovino para carne en Jiménez, Chihuahua.  

Actualmente, según datos del monitor de sequía de la Comisión Nacional del Agua, reporta que, el municipio de Jiménez se encuentra en sequía severa.  HISTORIASMX. – La falta de precipitaciones pluviales en la región sur del estado, especialmente en el municipio de Jiménez, una región árida que comparte territorio con el Desierto Chihuahuense y el…

Leer más

En el desierto el agua para la ganadería de agostadero puede llegar a costar hasta dos pesos el litro.  

En la región sur del municipio de Jiménez, Chihuahua, perteneciente a la reserva del Bolsón de Mapimí, un litro de agua para la ganadería de agostadero, puede llegar a costar más de 2 pesos por litro. HISTORIASMX. – Uno de los principales retos de la ganadería de agostadero es el agua, dado que gran parte…

Leer más
Volver arriba