Reserva de la Biósfera Mapimí: Un Tesoro del Desierto Chihuahuense.
Según la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), en la Reserva de la Biosfera Mapimí hay más de 815 especies de plantas y animales, de…
Investigación periodística
Según la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), en la Reserva de la Biosfera Mapimí hay más de 815 especies de plantas y animales, de…
Desde majestuosos ciervos hasta misteriosas serpientes y rapaces águilas, cada criatura desempeña un papel crucial en el ecosistema de la reserva. HISTORIASMX. – La Reserva de la Biosfera de Mapimí,…
Conocido por su resistencia y habilidades de caza, el Lince Rojo es un habitante emblemático del desierto Chihuahuense y del Bolsón de Mapimí, ambos desiertos de los que forma parte…
Descubierta en 1959, la tortuga del Bolsón ha visto disminuir drásticamente su población debido a la recogida excesiva para alimentación y el comercio de mascotas. HISTORIASMX. – En los vastos…
Las cactáceas, algunas de las cuales están catalogadas como en peligro de extinción, ofrecen un espectáculo único, al lucir coloridas flores, tras la llegada de la primavera. HISTORIASMX. – Desde…
Conoce al pequeño lagarto cornudo de Texas, un maestro del camuflaje y la defensa, que habita en los áridos paisajes del suroeste de Estados Unidos y México. HISTORIASMX. – Si…
Las ratas canguro se encuentran principalmente en áreas áridas y semiáridas de los Estados Unidos y México. HISTORIASMX. – En los áridos paisajes de Norteamérica, habita un pequeño y peculiar…
Adentrarse en los paisajes desérticos de Jiménez es una experiencia inigualable, donde cada cerro, cada planta y cada animal cuenta una historia de supervivencia y adaptación. HISTORIASMX. – En el…
El Echinomastus unguispinus presenta un tallo esférico y ligeramente cilíndrico, con una densa cobertura de espinas que lo hace fácilmente reconocible. HISTORIASMX. – En un giro emocionante para la botánica,…
Su nombre, «cornifera», proviene del latín y alude a la característica más distintiva de esta planta: sus espinas, que se asemejan a las cornadas de un toro. HISTORIASMX. – En…