“Agua para exportar, sed para el pueblo: la tragedia de la cuenca del Conchos”.

El río que se agota: la cuenca del Conchos entre el saqueo hídrico, el agrocapitalismo y la resistencia social. HISTORIASMX. – La cuenca del río Conchos, considerada el corazón hídrico del estado de Chihuahua, está al borde del colapso. De sus aguas dependen más de 1.5 millones de personas, zonas agrícolas clave, ecosistemas frágiles y…

Leer más

Crisis en la Laguna Fierro: el espejo de agua de Nuevo Casas Grandes se seca por la sobreexplotación y la sequía

Autoridades y comunidad enfrentan una de las peores emergencias hídricas en décadas; los efectos de los cultivos intensivos y el cambio climático ya son visibles 🔵 Un ecosistema al borde del colapso HISTORIASMX. – La Laguna Fierro, ubicada en el municipio de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, atraviesa una de las peores crisis hídricas de los…

Leer más

De agua a polvo: la Laguna del Remolino en 2022 y su sequía total en abril de 2025.…

Pero al 14 de abril del 2025, ese mismo lugar luce completamente seco. El lecho de la laguna, que una vez albergó aves migratorias, ciervos, coyotes, y ganado en busca de pastura, hoy no es más que un paisaje desolador: grietas profundas, polvo suspendido, y un silencio que duele. HISTORIASMX. – De un oasis resplandeciente…

Leer más

El doble rasero de las Juntas Municipales de Agua en Chihuahua: Exigen medidores a la población, pero ignoran el abuso agrícola.

A pesar de que las Juntas Municipales de Agua argumentan no tener injerencia en el sector agrícola, sí deberían ejercer presión para que los productores de nogal instalen medidores volumétricos y paguen por el agua en función de su consumo real. Sin embargo, esta regulación sigue sin aplicarse, permitiendo que las grandes agroindustrias extraigan el…

Leer más

Veneno en el aire y el agua: El peligro silencioso de los agroquímicos en Jiménez.

El acuífero Jiménez-Camargo ha sido explotado sin control durante décadas, principalmente por el sector nogalero, que requiere grandes cantidades de agua para mantener su producción. HISTORIASMX. – En el municipio de Jiménez, Chihuahua, miles de ciudadanos enfrentan un grave problema de salud pública: la contaminación del agua con arsénico y la exposición constante a agroquímicos….

Leer más

Jiménez, tierra sin oportunidades: El saqueo del agua y la falta de empleo.

Durante décadas, los grandes productores de nogal han explotado sin restricción los mantos acuíferos de la región, beneficiándose de una riqueza natural que, en teoría, pertenece a toda la comunidad. Jiménez, Chihuahua, enfrenta una crisis silenciosa que se ha arraigado en su economía y en la calidad de vida de sus habitantes. La falta de…

Leer más

Profesor Belisario Rodríguez: La Voz que Desafió el Saqueo del Agua en Chihuahua.

El agua en Jiménez ha sido saqueada por años, beneficiando a unos cuantos mientras la población enfrenta déficit hídrico. El Profesor que Alzó la Voz HISTORIASMX. – En el corazón de Jiménez, Chihuahua, una figura se ha convertido en símbolo de resistencia contra la depredación de los recursos naturales: el Profesor Belisario Rodríguez. Su lucha…

Leer más

🌾💦 Arranca el bombeo de más de un millón de litros de agua para el ciclo agrícola 2025 en Jiménez, López y Coronado.

El Distrito Agrícola Río Florido, conformado por los municipios de Jiménez, López y Coronado, cuenta con 975 pozos registrados ante la SADER que suministran agua a los cultivos de la zona. HISTORIASMX. – Para el ciclo agrícola 2025, los municipios de Jiménez, López y Coronado se preparan para una intensa temporada de riego. De acuerdo…

Leer más

El Ojo de Dolores: Un Oasis en Peligro por la Sobreexplotación del Agua.

«El crecimiento descontrolado de la frontera agrícola ha puesto en riesgo nuestros recursos hídricos. Sin un plan de manejo sustentable, el Ojo de Dolores y otros cuerpos de agua podrían desaparecer», advierte el especialista en agricultura. HISTORIASMX. – Ubicado en la porción suroeste del municipio de Jiménez, Chihuahua, el Ojo de Dolores es un manantial…

Leer más
Volver arriba