Fotografía: SSPE.

El Subsecretario de Seguridad Pública Estatal, Luis Ángel Aguirre, aclara las funciones y el objetivo de la Secretaría ante las declaraciones del alcalde Heber Arturo Langarica, quien señaló que el mando único incrementa la violencia en la región.

HISTORIASMX. – El debate sobre la seguridad pública en la región de Urique sigue sumando voces. Tras las declaraciones del alcalde Heber Arturo Langarica Almanza, quien aseguró que la implementación del mando único genera más violencia, el Subsecretario de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Luis Ángel Aguirre, salió al paso de las críticas y aclaró la postura de la dependencia.

SSPE no busca suplantar funciones municipales.
Aguirre explicó que la SSPE no está diseñada ni tiene la intención de reemplazar a las policías municipales. En su intervención, destacó que su labor se centra en promover la colaboración y coordinación con los cuerpos de seguridad municipales para fortalecer la seguridad pública en los municipios. La SSPE, según el funcionario, solo asume el mando único en aquellos municipios donde se detecta que las fuerzas de seguridad no cuentan con las acreditaciones de confianza necesarias.

No tenemos como objetivo ser el principal respondiente en los municipios, sino trabajar conjuntamente con las autoridades locales para mejorar las condiciones de seguridad”, aseguró Aguirre.

Apoyo a los municipios para fortalecer las policías locales.
El Subsecretario resaltó que, en lugar de sustituir, la SSPE ofrece apoyo a los municipios para que puedan fortalecer sus propias corporaciones policiacas. A través del Instituto Estatal de Seguridad Pública, la dependencia brinda a los alcaldes facilidades para formar policías certificados y capacitados, lo que mejora las capacidades de los cuerpos de seguridad locales.

Además, equipamiento y recursos se entregan para mejorar las condiciones de las policías municipales. La SSPE proporciona uniformes, patrullas y equipamiento táctico, lo que facilita que los municipios cuenten con los recursos necesarios para enfrentar la delincuencia de manera más efectiva.

La importancia de la coordinación intergubernamental.
Otro aspecto crucial que enfatizó Aguirre fue la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno, así como con la comunidad. El Subsecretario subrayó que este modelo de trabajo conjunto es el mejor para lograr una disminución en la incidencia delictiva y fortalecer la seguridad pública en la región.

«Es esencial que alcaldes y comunidades sepan que cuentan con un gobierno estatal dispuesto a colaborar y mejorar las condiciones de seguridad», concluyó el Subsecretario.

Este llamado a la cooperación y el fortalecimiento local refleja el enfoque de la SSPE para garantizar un entorno más seguro para los habitantes de Urique y otras localidades del estado.

Por historias