Fotografía: Gobierno Municipal de Jiménez.

El municipio asegura no tener registros de los gastos de representación del edil en los últimos cinco meses

HISTORIASMX. – La administración del presidente municipal de Jiménez, Francisco Muñoz, está en el centro de la polémica tras negarse a proporcionar información sobre sus gastos de viáticos. Mediante la solicitud de acceso a la información con folio 080155825000006, el gobierno municipal respondió que no existen registros de viáticos ejercidos por el alcalde entre septiembre de 2024 y febrero de 2025.

Esta respuesta genera una serie de dudas legítimas sobre la transparencia y rendición de cuentas en el municipio. Los viáticos son un componente clave del presupuesto municipal, ya que permiten a los funcionarios cumplir con sus responsabilidades fuera de la sede del Ayuntamiento. Si no hay registros, ¿significa que el alcalde no ha realizado ningún viaje oficial en cinco meses? ¿O simplemente los gastos no han sido reportados y comprobados adecuadamente?

¿Qué son los viáticos y por qué es obligatorio transparentarlos?

Los viáticos son recursos públicos destinados a cubrir los gastos de transporte, hospedaje, alimentación y otros costos operativos cuando un funcionario viaja por razones oficiales. En el caso de un presidente municipal, los viáticos pueden incluir reuniones con instancias estatales y federales, gestiones para proyectos de infraestructura, negociaciones de recursos, capacitaciones y asistencia a foros de interés municipal.

Fotografía: PNT.

El uso de viáticos debe cumplir con ciertos principios básicos:

  • Justificación: Deben destinarse exclusivamente a actividades relacionadas con la administración pública.
  • Comprobación: Es obligatorio presentar facturas y recibos que respalden cada gasto.
  • Transparencia: La ciudadanía tiene derecho a conocer el destino de estos recursos.

En México, la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública obliga a todos los municipios a reportar y publicar los viáticos de sus funcionarios. Esto permite a los ciudadanos vigilar el uso del dinero público y prevenir posibles casos de corrupción o abuso de poder.

Si bien algunos gastos pueden justificarse como información reservada en casos específicos, negar la existencia de registros por completo resulta altamente sospechoso.

¿No hay viáticos o se ocultan los gastos?

El 20 de febrero de 2025, el Oficial Mayor del Ayuntamiento de Jiménez, Marcelino Soto Delgado, respondió la solicitud de información asegurando que no existen registros de viáticos correspondientes al alcalde Francisco Muñoz en los meses solicitados. Esta afirmación plantea dos escenarios:

  1. El alcalde no ha solicitado ni ejercido viáticos en cinco meses.
    • Si este fuera el caso, significaría que Francisco Muñoz no ha viajado oficialmente para atender asuntos del municipio.
    • Esto resultaría altamente improbable, pues su cargo exige desplazamientos frecuentes para reuniones, gestiones y eventos de gobierno.
  2. Los viáticos han sido utilizados, pero no reportados ni transparentados.
    • En este escenario, el municipio estaría ocultando información o manejando estos recursos de manera irregular.
    • Esto podría indicar el desvío de fondos o una mala administración de los recursos públicos.

Ambos escenarios son preocupantes, ya que demuestran una falta de control y transparencia en la gestión de recursos municipales.

Las inconsistencias del Ayuntamiento de Jiménez

Lo más alarmante del caso es que otros municipios en Chihuahua sí han reportado sus gastos de viáticos con normalidad, lo que demuestra que la falta de registros en Jiménez no es una situación común ni aceptable.

En otros gobiernos municipales, los viáticos suelen ser detallados de la siguiente manera:

  • Fecha y motivo del viaje.
  • Destino y duración de la comisión oficial.
  • Gasto en transporte, hospedaje y alimentación.
  • Comprobantes y facturas correspondientes.

El hecho de que en Jiménez no se tenga ni un solo registro en cinco meses sugiere una administración desorganizada o deliberadamente opaca.

El impacto de la falta de transparencia

La negativa del gobierno municipal de proporcionar información sobre los viáticos del alcalde afecta directamente la confianza de la ciudadanía. Los habitantes de Jiménez tienen derecho a saber cómo se gastan los recursos municipales, especialmente en un contexto de crisis financiera y limitaciones presupuestarias.

Cuando los funcionarios no transparentan sus gastos, se generan múltiples interrogantes:

  • ¿Se están utilizando los recursos de manera indebida?
  • ¿Por qué el municipio de Jiménez no tiene registros cuando otros municipios sí los tienen?
  • ¿Cuánto dinero se ha gastado realmente en viáticos y por qué no se ha informado?

Esta falta de rendición de cuentas abre la puerta a sospechas de corrupción y desvío de recursos, pues sin transparencia, no hay manera de verificar que los viáticos han sido utilizados para beneficio del municipio.

Un gobierno municipal sin control ni supervisión

El caso de los viáticos de Francisco Muñoz no es un incidente aislado. Desde que asumió la presidencia municipal, su administración ha sido señalada por una constante falta de transparencia en la gestión de recursos públicos.

Además, la opacidad con la que opera su gobierno contrasta con los discursos de rendición de cuentas y honestidad que promovió en campaña. La realidad muestra que su administración no está cumpliendo con su obligación de informar a la ciudadanía sobre el uso del dinero público.

Conclusión: exigencia de transparencia

La negativa del Ayuntamiento de Jiménez a proporcionar información sobre los viáticos del alcalde es una señal alarmante de opacidad gubernamental. La ciudadanía tiene derecho a exigir respuestas claras y comprobables sobre el manejo del dinero público.

El gobierno municipal debe:

  1. Explicar por qué no existen registros de viáticos durante cinco meses.
  2. Publicar cualquier gasto relacionado con los viajes del alcalde y su equipo.
  3. Garantizar que los recursos municipales se utilicen de manera transparente y eficiente.

Hasta que no se esclarezca esta situación, quedará la duda de si los viáticos del alcalde han sido manejados de forma irregular o simplemente están siendo ocultados. La ciudadanía merece un gobierno que rinda cuentas y administre los recursos con honestidad, no una administración que evade la transparencia.

Mientras Francisco Muñoz y su equipo sigan negando el acceso a esta información, Jiménez seguirá sumido en la incertidumbre sobre el destino de su dinero público.

Por: Gorki Rodríguez.

Por historias