Fotografía: HISTORIASMX.

Las lluvias, desde fuertes a torrenciales, estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible granizo, lo que podría provocar encharcamientos, aumento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.

HISTORIASMX. – Hoy, se espera un temporal de lluvias en el sureste de México y la Península de Yucatán debido a un canal de baja presión y una vaguada monzónica frente a las costas del Pacífico Sur mexicano, así como una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en el sur del Golfo de México. Esto ocasionará lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en zonas de Chiapas, Oaxaca y Tabasco; intensas (75 a 150 mm) en Campeche, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán; y muy fuertes (50 a 75 mm) en Guerrero.

Precipitaciones y Condiciones Meteorológicas.

Además, una zona de inestabilidad en altura, un segundo canal de baja presión sobre el norte y centro del país, una línea seca en el norte de Chihuahua y Coahuila, y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México generarán lluvias muy fuertes en Puebla; fuertes (25 a 50 mm) en Colima, Jalisco y Michoacán; chubascos (5 a 25 mm) en Durango, Estado de México, Morelos, Nayarit, San Luis Potosí y Tamaulipas; y lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Chihuahua, Coahuila, Ciudad de México, Hidalgo, Nuevo León, Sinaloa y Tlaxcala.

Las lluvias, desde fuertes a torrenciales, estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible granizo, lo que podría provocar encharcamientos, aumento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. Se recomienda a la población de los estados afectados seguir las indicaciones de Protección Civil.

Vientos Fuertes y Oleaje Elevado.

Se pronostica viento con rachas de 50 a 70 km/h y posibles trombas en las costas de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, sur de Veracruz y Yucatán, con oleaje de 2.5 a 3 metros en costas de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, y de 1.5 a 2 metros en costas de Quintana Roo.

También se prevén vientos con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas. Estos vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a seguir los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Altas Temperaturas Persisten.

El ambiente de caluroso a muy caluroso continuará en gran parte de México, con temperaturas superiores a 40 grados Celsius en 15 entidades, pudiendo superar los 45 grados en zonas de Baja California, Sinaloa y Sonora. Se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, el norte de Veracruz y Zacatecas; de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Durango, Campeche, Colima, suroeste del Estado de México, Guanajuato, norte de Hidalgo, Morelos, Oaxaca, norte y suroeste de Puebla y Yucatán; así como de 30 a 35 grados en Chiapas, Querétaro, Quintana Roo y Tabasco.

Ante las altas temperaturas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse adecuadamente y prestar especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores.

Pronóstico por Regiones

  • Valle de México: Cielo parcialmente nublado y ambiente fresco en la mañana, nublado y cálido en la tarde, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.
  • Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado, fresco a templado en la mañana, muy caluroso en la tarde, con rachas de 40 a 60 km/h.
  • Pacífico Norte: Cielo medio nublado, fresco a templado en la mañana, muy caluroso en la tarde, con rachas de 40 a 60 km/h.
  • Pacífico Centro: Cielo medio nublado y fresco en la mañana, nublado y caluroso en la tarde, con rachas de 40 a 60 km/h.
  • Pacífico Sur: Cielo nublado, fresco a templado en la mañana, caluroso en la tarde, con rachas de 50 a 70 km/h.
  • Golfo de México: Cielo nublado, templado a fresco en la mañana, cálido en la tarde, con rachas de 50 a 70 km/h.
  • Península de Yucatán: Cielo nublado, templado en la mañana, caluroso en la tarde, con rachas de 50 a 70 km/h.
  • Mesa del Norte: Cielo nublado, fresco a templado en la mañana, caluroso en la tarde, con rachas de 40 a 60 km/h.
  • Mesa Central: Cielo parcialmente nublado, fresco a templado en la mañana, cálido en la tarde, con rachas de 40 a 60 km/h.

Se exhorta a la población a atender las recomendaciones del sector salud y de Protección Civil para mitigar los efectos del clima extremo.

Hoy, se espera un temporal de lluvias en el sureste de México y la Península de Yucatán debido a un canal de baja presión y una vaguada monzónica frente a las costas del Pacífico Sur mexicano, así como una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en el sur del Golfo de México. Esto ocasionará lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en zonas de Chiapas, Oaxaca y Tabasco; intensas (75 a 150 mm) en Campeche, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán; y muy fuertes (50 a 75 mm) en Guerrero.

Precipitaciones y Condiciones Meteorológicas.

Además, una zona de inestabilidad en altura, un segundo canal de baja presión sobre el norte y centro del país, una línea seca en el norte de Chihuahua y Coahuila, y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México generarán lluvias muy fuertes en Puebla; fuertes (25 a 50 mm) en Colima, Jalisco y Michoacán; chubascos (5 a 25 mm) en Durango, Estado de México, Morelos, Nayarit, San Luis Potosí y Tamaulipas; y lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Chihuahua, Coahuila, Ciudad de México, Hidalgo, Nuevo León, Sinaloa y Tlaxcala.

Las lluvias, desde fuertes a torrenciales, estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible granizo, lo que podría provocar encharcamientos, aumento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. Se recomienda a la población de los estados afectados seguir las indicaciones de Protección Civil.

Vientos Fuertes y Oleaje Elevado.

Se pronostica viento con rachas de 50 a 70 km/h y posibles trombas en las costas de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, sur de Veracruz y Yucatán, con oleaje de 2.5 a 3 metros en costas de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, y de 1.5 a 2 metros en costas de Quintana Roo.

También se prevén vientos con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas. Estos vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a seguir los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Altas Temperaturas Persisten.

El ambiente de caluroso a muy caluroso continuará en gran parte de México, con temperaturas superiores a 40 grados Celsius en 15 entidades, pudiendo superar los 45 grados en zonas de Baja California, Sinaloa y Sonora. Se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, el norte de Veracruz y Zacatecas; de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Durango, Campeche, Colima, suroeste del Estado de México, Guanajuato, norte de Hidalgo, Morelos, Oaxaca, norte y suroeste de Puebla y Yucatán; así como de 30 a 35 grados en Chiapas, Querétaro, Quintana Roo y Tabasco.

Ante las altas temperaturas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse adecuadamente y prestar especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores.

Pronóstico por Regiones

  • Valle de México: Cielo parcialmente nublado y ambiente fresco en la mañana, nublado y cálido en la tarde, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.
  • Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado, fresco a templado en la mañana, muy caluroso en la tarde, con rachas de 40 a 60 km/h.
  • Pacífico Norte: Cielo medio nublado, fresco a templado en la mañana, muy caluroso en la tarde, con rachas de 40 a 60 km/h.
  • Pacífico Centro: Cielo medio nublado y fresco en la mañana, nublado y caluroso en la tarde, con rachas de 40 a 60 km/h.
  • Pacífico Sur: Cielo nublado, fresco a templado en la mañana, caluroso en la tarde, con rachas de 50 a 70 km/h.
  • Golfo de México: Cielo nublado, templado a fresco en la mañana, cálido en la tarde, con rachas de 50 a 70 km/h.
  • Península de Yucatán: Cielo nublado, templado en la mañana, caluroso en la tarde, con rachas de 50 a 70 km/h.
  • Mesa del Norte: Cielo nublado, fresco a templado en la mañana, caluroso en la tarde, con rachas de 40 a 60 km/h.
  • Mesa Central: Cielo parcialmente nublado, fresco a templado en la mañana, cálido en la tarde, con rachas de 40 a 60 km/h.

Se exhorta a la población a atender las recomendaciones del sector salud y de Protección Civil para mitigar los efectos del clima extremo.

Por historias