Fotografía: Archivo.

Mil pesos por hectárea siniestrada se entregarán como apoyo a los pequeños productores de maíz, frijol y avena en la Sierra de Chihuahua.


HISTORIASMX. – La Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado anunció la activación del Seguro Agrícola Catastrófico 2024, que brindará apoyo económico a productores afectados por fenómenos naturales como sequía, heladas y granizo. El pago será de mil pesos por hectárea, con un límite de cinco hectáreas por productor.

Cobertura Ampliada para 2024

El seguro agrícola, con un costo superior a 8 millones de pesos, cubrirá 43 mil hectáreas de cultivos temporaleros en 455 núcleos de producción de los siguientes 21 municipios:
Bachíniva, Balleza, Batopilas, Bocoyna, Carichí, Cusihuiriachi, Chínipas, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Guazapares, Guerrero, Madera, Maguarichi, Matachí, Morelos, Moris, Nonoava, Ocampo, Temósachi, Urique y Uruachi.
En comparación con el 2023, el número de municipios amparados aumentó de 19 a 21, como respuesta al incremento en la falta de precipitaciones.

Condiciones Climáticas Adversas

Según el ingeniero Omar Payán Quinto, de la Junta Central de Agua y Saneamiento, aunque el 2023 fue un año ligeramente mejor en términos de lluvias, la precipitación acumulada sigue estando por debajo del promedio anual normal de 430 milímetros. La temporada de lluvias, de junio a septiembre, fue irregular y dejó a muchas regiones del estado en condiciones críticas de sequía.

Perspectivas climáticas para diciembre:

  • Precipitaciones por debajo de lo normal en la mayor parte del estado.
  • Temperaturas mínimas superiores a las habituales, excepto en la región serrana donde se espera un patrón dentro de lo normal.

Recursos para Apoyar a los Productores

El proceso de indemnización del seguro agrícola, con vigencia del 15 de mayo al 31 de octubre, prioriza a pequeños productores de la Sierra Tarahumara, donde la agricultura es mayormente de autoconsumo. Este esquema permitirá distribuir 14 millones 327 mil 796 pesos con 16 centavos entre los agricultores afectados. Los recursos podrán ser utilizados para la adquisición de semillas y reactivar las actividades agrícolas si las condiciones lo permiten.

Aporte Estatal en Ausencia de Recursos Federales

El financiamiento para estos seguros ha sido asumido en su totalidad por el Gobierno Estatal, ya que desde el 2020 no existe una partida federal destinada a estos fines. En años anteriores, la Federación llegó a aportar hasta 60 millones de pesos para la adquisición de seguros catastróficos, pero esta práctica se ha discontinuado.

Seguro Pecuario Multirriesgo

Además, en coordinación con la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, se adquirió un Seguro Pecuario Multirriesgo con un costo de 4.4 millones de pesos, de los cuales el 90% fue cubierto por el Gobierno Estatal. Este seguro protege a 5 mil 958 unidades de producción pecuaria y tiene vigencia hasta el 31 de mayo de 2025.

Esfuerzos para mitigar los impactos sociales y económicos

El Gobierno Estatal ha enfocado sus esfuerzos en atender las consecuencias sociales y económicas de las pérdidas agrícolas y ganaderas en las zonas más afectadas. Aunque los desafíos climáticos continúan, las autoridades buscan garantizar que los recursos lleguen a los productores más vulnerables.

Por historias