La inacción del Departamento de Ecología del municipio de Jiménez agrava el problema de los perros callejeros, que representan un riesgo creciente para la salud pública y la seguridad ciudadana.
HISTORIASMX. – La proliferación de perros callejeros en las calles de Jiménez se ha convertido en un problema crítico que afecta tanto a los habitantes como al entorno urbano. A pesar de la gravedad de la situación, el Departamento de Ecología municipal no ha implementado medidas concretas para abordar este tema, lo que ha generado fuertes críticas por parte de la población.
Un Problema Fuera de Control.
En las calles de Jiménez, es común observar jaurías de perros que, además de representar un riesgo de ataques, generan problemas de insalubridad por los desechos y residuos que dejan en áreas públicas. Vecinos han reportado incidentes frecuentes de mordeduras, enfermedades zoonóticas y daños a la infraestructura, como basura esparcida y jardines destruidos.
De acuerdo con habitantes de las colonias más afectadas son las de la periferia la falta de control sobre esta población canina ha convertido a ciertos sectores en puntos críticos donde los perros callejeros representan un peligro constante, especialmente para los niños y adultos mayores.
Riesgo de Enfermedades.
El riesgo sanitario asociado con los perros callejeros incluye la propagación de enfermedades como:
- Rabia: Aunque los casos en humanos son raros, sigue siendo una amenaza en contextos de población animal descontrolada.
- Sarna: Una condición altamente contagiosa que afecta tanto a los perros como a las personas.
- Parásitos intestinales: Que pueden transmitirse a través de heces en áreas públicas.
Médicos locales han señalado que el problema ya representa una emergencia de salud pública, y han pedido que las autoridades intervengan para evitar brotes epidemiológicos.
Inacción del Departamento de Ecología.
El Departamento de Ecología de Jiménez ha sido duramente criticado por no actuar ante esta problemática. A pesar de las numerosas quejas ciudadanas, no se han establecido programas de esterilización, campañas de adopción ni estrategias para el manejo responsable de animales callejeros.
Vecinos aseguran que las respuestas del departamento se limitan a promesas vagas y sin seguimiento. «Hemos solicitado operativos para controlar a los perros, pero no hemos visto ningún cambio,» comentaron residentes de la colonia PRI.
Propuestas Ciudadanas.
Diversos grupos ciudadanos han presentado propuestas para mitigar el problema, incluyendo:
- Campañas de esterilización gratuitas o de bajo costo.
- Refugios temporales para perros callejeros.
- Concientización sobre la adopción y el manejo responsable de mascotas.
- Programas de sanciones para dueños irresponsables.
Sin embargo, sin el respaldo y la acción del Departamento de Ecología, estas iniciativas quedan limitadas en su alcance y efectividad.
Un Llamado a las Autoridades.
La comunidad de Jiménez hace un llamado urgente a las autoridades municipales para que asuman su responsabilidad y tomen medidas inmediatas para abordar el problema de los perros callejeros. La inacción no solo afecta la calidad de vida de los habitantes, sino que también pone en riesgo su salud y seguridad.
El tiempo apremia, y la solución requiere un esfuerzo conjunto entre las autoridades y la sociedad civil para garantizar que las calles de Jiménez sean seguras y saludables tanto para las personas como para los animales.