Perros rescatistas mexicanos se suman a búsqueda de víctimas tras inundaciones en Texas

La noticia fue confirmada por el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, quien a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), reconoció la colaboración entre ambos países:

Kerr, Texas.— Días después de las devastadoras inundaciones que afectaron el sur del estado de Texas, las labores de rescate continúan activamente. Más de 100 personas han perdido la vida hasta ahora, y decenas más permanecen desaparecidas. En un gesto de solidaridad internacional, equipos caninos de rescate mexicanos fueron trasladados a Estados Unidos para reforzar las tareas de búsqueda.

La noticia fue confirmada por el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, quien a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), reconoció la colaboración entre ambos países:

“Estados Unidos y México están unidos, no solo como vecinos, sino como familia, especialmente en tiempos de necesidad. Los equipos caninos mexicanos, entrenados con apoyo de los Estados Unidos, están ahora en Texas ayudando a las familias a encontrar a sus seres queridos desaparecidos.”

El diplomático también expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas y envió mensajes de solidaridad al gobernador de Texas, Greg Abbott, y al presidente Donald Trump.


La tragedia: Inundaciones sin precedentes azotan Texas

Durante la madrugada del 4 de julio, lluvias torrenciales provocaron un rápido aumento en el nivel de ríos, especialmente el Guadalupe, afectando gravemente al condado de Kerr, donde se reportaron al menos 84 muertos, entre ellos 28 menores de edad. Sumando víctimas en condados vecinos como Travis, Burnet, Williamson, Tom Green y Kendall, el total de fallecidos supera los 100, según confirmaron autoridades locales y reportes de la agencia AP.

El Servicio Meteorológico Nacional había emitido alertas de emergencia para varias regiones, pero la magnitud de la crecida superó todos los registros históricos, incluso la gran inundación de 1987.


Campamentos infantiles en crisis

Uno de los puntos más críticos fue el Camp Mystic, un campamento exclusivo para niñas, donde se perdió contacto con al menos 20 menores. Las intensas lluvias provocaron apagones, incomunicación y aislamiento. Hasta el 6 de julio, el sheriff del condado de Kerr confirmó que 11 niñas y una monitora seguían desaparecidas.

Equipos de rescate continúan operando en la zona con el apoyo de helicópteros, unidades caninas y personal de la Guardia Nacional, así como brigadas locales y estatales.


Cooperación internacional en acción

La participación de perros de búsqueda mexicanos ha sido clave para reforzar las tareas de localización en áreas afectadas. Entrenados previamente con apoyo de agencias estadounidenses, estos binomios han sido reconocidos por su eficacia en desastres naturales, tanto en México como en el extranjero.


Resumen de víctimas por condado (estimaciones oficiales):

CondadoFallecidos confirmadosMenores entre las víctimas
Kerr8428
Travis6
Burnet3
Williamson4
Tom Green2
Kendall2
Total101+28+

Las autoridades han solicitado a la población mantenerse alerta, evitar zonas inundadas y colaborar con las labores de emergencia en la medida de sus posibilidades. Mientras tanto, la ayuda internacional, como la llegada de los perros mexicanos, reafirma los lazos de cooperación y esperanza en medio del desastre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba