Fotografía: HISTORIASMX.

📍 El caso ocurrió en el centro de la ciudad; activan protocolos de protección a menores

CHIHUAHUA, CHIH. — La tarde del martes, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal del municipio de Jiménez, Chihuahua, atendieron un impactante y preocupante reporte ciudadano en el cruce de las calles 20 de Noviembre y Ramón Corona, donde una niña de tan solo ocho años de edad era vista desvaneciéndose repetidamente en la vía pública. Lo que inicialmente parecía un problema médico, se transformó rápidamente en un caso de posible negligencia y riesgo grave a la integridad infantil.


🚨 El reporte ciudadano y la intervención de Seguridad Pública

Un hombre que pasaba por el lugar solicitó auxilio de forma urgente al observar a la menor desvaneciéndose en repetidas ocasiones. De inmediato, oficiales de Seguridad Pública acudieron al sitio y constataron el estado delicado de la niña, quien se encontraba acompañada de su madre.

Los elementos solicitaron la intervención de Protección Civil para realizar un traslado de emergencia al complejo de seguridad municipal, donde ambas fueron valoradas por personal médico.


🧪 Valoración médica: niña con segundo grado de ebriedad

La evaluación médica reveló una situación alarmante: la niña presentaba un estado de ebriedad de segundo grado, lo que activó de inmediato los protocolos en materia de protección a menores.

No solo la niña mostraba signos de intoxicación etílica, sino que su madre también presentaba síntomas evidentes de embriaguez, lo cual generó una respuesta inmediata de las autoridades.


👩‍🍼 Detención de la madre por probable omisión de cuidados

La mujer, identificada como María Berenice P.G., de 32 años, fue detenida en el lugar por su probable responsabilidad en el delito de omisión de cuidados, y quedó a disposición del Ministerio Público para que se determinen las responsabilidades legales correspondientes.

La omisión de cuidados es un delito contemplado en el Código Penal del estado, y en este caso se agrava por el estado de vulnerabilidad de la menor y la aparente incapacidad de la madre para garantizar su seguridad y bienestar.


🛡️ Activación de protocolos de protección infantil

La situación generó la activación de los protocolos del sistema de protección a niñas, niños y adolescentes. El caso fue canalizado al Sistema Municipal DIF, así como a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, quienes serán responsables de salvaguardar la integridad física y emocional de la menor, mientras se define su situación jurídica y familiar.


📣 Llamado de autoridades a denunciar casos similares

La Dirección de Seguridad Pública Municipal hizo un llamado enérgico a la ciudadanía a denunciar cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de los menores, recordando que la participación ciudadana es clave para salvar vidas y evitar tragedias.

“Es fundamental que como sociedad estemos atentos y seamos solidarios. Ningún niño o niña debe vivir en condiciones que vulneren su salud o su dignidad”, señaló un vocero de la corporación.


⚖️ Reflexión: un caso que pone en evidencia la vulnerabilidad infantil

Este caso pone sobre la mesa una realidad muchas veces invisibilizada: la vulnerabilidad de niñas y niños en entornos familiares con consumo de alcohol o violencia doméstica.

Especialistas en atención a la infancia coinciden en que este tipo de incidentes deben ser tratados con urgencia, con perspectiva de derechos humanos y con una red institucional que garantice protección integral.


Conclusión: protección por encima de todo

La prioridad ahora es la salud, seguridad y estabilidad emocional de la menor afectada, así como garantizar que reciba el seguimiento necesario. Este caso debe servir como un llamado de atención a autoridades, instituciones y ciudadanía: la protección de la niñez no es opcional. Es una obligación de todos.


Por historias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *