El condado de Kerr ha sido el más golpeado por la emergencia, con 84 víctimas fatales confirmadas, entre ellas 28 menores de edad.
Texas, EE. UU.— Las inundaciones sin precedentes provocadas por las lluvias torrenciales del pasado fin de semana han dejado un saldo trágico en el estado de Texas: más de 100 personas fallecidas, según cifras actualizadas por autoridades locales este lunes 7 de julio.
El condado de Kerr ha sido el más golpeado por la emergencia, con 84 víctimas fatales confirmadas, entre ellas 28 menores de edad. En condados vecinos como Travis, Williamson, Burnet, Tom Green y Kendall, se reportaron al menos 17 muertes adicionales, elevando el balance preliminar a más de cien fallecidos.
Una madrugada de desastre: el 4 de julio bajo el agua
Las lluvias comenzaron durante la madrugada del 4 de julio, en coincidencia con las celebraciones del Día de la Independencia, y tomaron por sorpresa a miles de residentes. El río Guadalupe, cuyo cauce cruza gran parte del condado de Kerr, se desbordó súbitamente, generando un aumento histórico del nivel del agua que superó el de la inundación de 1987, hasta ahora la peor registrada en la región.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas de emergencia por inundación para los condados de Kerr, Travis y Burnet, mientras que las autoridades locales iniciaron evacuaciones a partir de las 7:00 a.m., con especial atención a zonas cercanas a ríos y lagos.
La velocidad del agua y la hora del desastre—cuando muchas personas aún dormían—limitaron severamente la capacidad de reacción de la población.
Campamentos infantiles en riesgo: preocupación por menores desaparecidos
Uno de los focos de atención fue el Camp Mystic, un campamento infantil exclusivo para niñas, donde se perdió contacto con más de 20 menores durante las primeras horas de la emergencia. El lugar sufrió cortes de energía eléctrica, agua y comunicaciones, dificultando su evacuación.
Hasta el domingo 6 de julio, el sheriff de Kerr confirmó que 11 niñas y una monitora del campamento continuaban desaparecidas. Aunque las labores de rescate permitieron recuperar a decenas de personas en la zona, las condiciones del terreno —inestable y anegado— siguen dificultando el acceso a comunidades y refugios aislados.
Respuesta federal y despliegue masivo de rescatistas
El gobierno federal respondió con rapidez a la crisis: el presidente de Estados Unidos firmó la declaración de desastre y la FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias) desplegó equipos especializados.
Más de 400 rescatistas, incluyendo la Guardia Nacional, brigadas caninas, personal médico y helicópteros, participan en las tareas de búsqueda y evacuación. Hasta el momento, se han efectuado decenas de rescates acuáticos y rastreos en áreas rurales devastadas.
Condiciones extremas continúan en Travis y Burnet
Las lluvias se mantuvieron intensas durante la tarde y noche del viernes 4 de julio, y el día sábado 5, se desplazaron hacia los condados de Travis y Burnet, donde se reportaron acumulaciones superiores a los 18 centímetros. La amenaza de desbordamiento de presas y lagos obligó a mantener el nivel de alerta máxima.
Resumen de víctimas por condado (cifras preliminares):
Condado | Fallecidos confirmados | Menores entre las víctimas |
---|---|---|
Kerr | 84 | 28 |
Travis | 6 | — |
Williamson | 4 | — |
Burnet | 3 | — |
Tom Green | 2 | — |
Kendall | 2 | — |
Total | 101+ | 28+ |
La magnitud de la tragedia ha conmocionado al país y activado un operativo de emergencia sin precedentes en el sur de Estados Unidos. Las autoridades han solicitado a la población mantenerse informada y evitar desplazamientos innecesarios en zonas de alto riesgo.