Los maestros enumeraron los puntos clave que rechazan, incluyendo el aumento de los años de servicio requeridos para la jubilación.
.
HISTORIASMX. – Hoy, un grupo de maestros federales de Jiménez emitió un comunicado dirigido a los padres de familia, expresando su descontento y preocupación por las recientes reformas propuestas por el Gobierno Federal en la Ley del ISSSTE 2025. En su mensaje, los docentes hicieron un llamado a la comprensión y apoyo de la comunidad educativa, destacando los graves impactos que las modificaciones tienen sobre sus condiciones laborales y de jubilación.
Puntos principales de la protesta.
Los maestros enumeraron los puntos clave que rechazan, incluyendo el aumento de los años de servicio requeridos para la jubilación, que afectaría a aquellos con más de 40 años de servicio, así como el cambio en el sistema de pensiones, dejando sus jubilaciones en manos de las afores, lo que reduciría considerablemente su ingreso mensual. Además, señalaron las aportaciones más altas al ISSSTE sin garantía de mejores servicios de salud, la aplicación de las UMAs, que reduce sus prestaciones, y los descuentos sobre el salario integrado, lo que afecta su poder adquisitivo.
El cansancio del magisterio.
En su comunicado, los docentes expresaron su cansancio por la falta de valoración hacia su labor, mencionando que a pesar de su dedicación, sacrificando salud y estabilidad, el Gobierno sigue implementando reformas que deterioran sus condiciones sin ofrecer mejoras reales. “No ganamos los 16 mil pesos que alardea el gobierno”, afirmaron, explicando que las quincenas en sueldo base son casi equivalentes a las de un trabajador con salario mínimo.
La solicitud de apoyo de los padres de familia.
Los maestros pidieron el respaldo de los padres de familia en esta lucha, solicitando que la sociedad comprenda que si las condiciones laborales de los docentes mejoran, también lo hará la educación de sus hijos. Recalcaron que el trabajo bajo protesta continuará hasta que se escuchen sus demandas, subrayando que un trato justo para los maestros es esencial para una educación de calidad.
Un llamado a la conciencia social.
El comunicado concluyó con un mensaje claro: si los maestros siguen siendo ignorados y maltratados, el impacto será negativo para todos. Agradecieron el apoyo de la comunidad y expresaron su compromiso con la enseñanza, asegurando que seguirán trabajando con la misma vocación y dedicación, pero piden que su voz sea escuchada.
#RevalorizaciónDocente #Docentes #RevalorizacionAlMagisterio