Fotografía: Liz Prieto.

La manifestación reunió a una gran cantidad de docentes que exigen la defensa de sus derechos laborales y pensionarios.

HISTORIASMX. – Durante la mañana de este lunes 24 de febrero, docentes de la Región Jiménez llevaron a cabo un paro laboral y una marcha pacífica en protesta contra la reforma a la Ley del ISSSTE 2025, la cual consideran perjudicial para sus derechos laborales y de jubilación.

Inicia la movilización
Los maestros permanecieron en sus escuelas hasta las 10:50 a.m., momento en el que se reunieron en la glorieta al Jornalero. Pasadas las 10:30 a.m., inició la marcha con una numerosa participación de docentes vestidos de rojo y negro, quienes portaban pancartas y repartían volantes en los que explicaban sus inconformidades.

El contingente avanzó de manera pacífica hacia la Presidencia Municipal, sumándose posteriormente alumnos y docentes de tercer grado de primaria que previamente asistieron a la ceremonia de jura de bandera.

¿Por qué protestan los maestros?
Los docentes rechazan la reforma a la Ley del ISSSTE, argumentando que afectará su sistema de pensiones, incrementando la edad de retiro y reduciendo sus beneficios. También denuncian que la modificación implica un mayor descuento salarial y la posible privatización del sistema de seguridad social, lo que generaría incertidumbre sobre su futuro económico tras el retiro.

A lo largo de la protesta, los manifestantes reafirmaron que «¡Maestr@ luchando, también está enseñando!», enfatizando que su movilización es una defensa del derecho a una jubilación digna y condiciones laborales justas.

Por historias