Jiménez te espera: historia, aguas termales y naturaleza en el corazón del sur de Chihuahua

En esta temporada de verano, el Presidente Municipal de Jiménez, Francisco “Pancho” Muñoz, invita a las familias chihuahuenses y a visitantes de todo México a descubrir los tesoros turísticos, naturales e históricos que hacen de Jiménez un destino único.

HISTORIASMX. – Enclavado en el sur del estado de Chihuahua, el municipio de Jiménez se ha convertido en un referente turístico regional, no sólo por su riqueza histórica y hospitalidad, sino también por su extraordinaria oferta de aguas termales naturales, ideales para el descanso, la salud y el turismo en contacto con la naturaleza.

El alcalde Francisco “Pancho” Muñoz, comprometido con la promoción del patrimonio local y con el desarrollo turístico sustentable, extiende una invitación abierta a redescubrir Jiménez durante esta temporada vacacional.

“Jiménez no sólo es historia y cultura, también es un refugio de salud, de tradición y de naturaleza. Hoy más que nunca queremos compartir lo que somos con todo Chihuahua y con México. Esta es su casa”, expresó el alcalde.

💧 Aguas termales: salud y tradición en cada manantial

Jiménez es ampliamente reconocido por su cinturón de manantiales termales que recorren su geografía como una joya natural. Son sitios que combinan el encanto de lo rústico con propiedades curativas heredadas por generaciones. El alcalde recomienda visitar especialmente dos puntos ubicados en el Ejido División del Norte:

🔹 Aguas Termales de Los Remedios

Ubicadas a aproximadamente una hora de la cabecera municipal, estas aguas emanan de un manantial termal situado a las faldas de la Sierra de Los Remedios. En el lugar se encuentra una caverna artificial construida hace más de un siglo, la cual conserva un caudal constante de agua caliente a lo largo del año.

“Mi familia viene cada año desde hace décadas. Las aguas te relajan, y uno se va sintiendo más ligero, como si te renovaras por dentro”, cuenta un visitante habitual.

🔹 Ojo del Caballo: manantial entre sierras

Muy cerca de Los Remedios, este espacio se ubica entre la Sierra de los Olanes y Los Remedios, en un valle que resguarda otro punto termal con características medicinales. Tres albercas naturales, una de ellas con una pequeña caverna artificial, son aprovechadas por familias, grupos de amigos y turistas que buscan relajarse.

Fotografía: Gorki Rodríguez / HISTORIASMX.

“El agua no solo es cálida, te deja la piel suave, y el entorno te hace olvidar el estrés de la ciudad”, comparte una madre que visita el lugar con sus hijos.

🏞️ Otras opciones cerca de la ciudad

Si prefieres una opción más cercana al centro de Jiménez, existen otras alternativas igualmente recomendables:

🔸 Las Pampas

Un tradicional balneario termal donde puedes disfrutar del agua caliente en un ambiente familiar y seguro.

🔸 Ojo de Dolores

Espacio natural singular, no solo por sus aguas cálidas, sino por contar con especies de peces endémicas, lo cual lo convierte en un sitio interesante para quienes gustan del ecoturismo y la observación biológica.

“Nos llamó mucho la atención ver esos pececitos únicos. El lugar es tranquilo y muy limpio”, comenta un joven visitante.

🗺️ ¿Cómo llegar?

Todos los destinos se encuentran a menos de 1.5 horas de la ciudad de Jiménez y son accesibles por carretera.

📍 Como llegar desde Jiménez a los Balnearios de agua termal.

📍Aguas Termales los Remedios. https://maps.app.goo.gl/MY6yg9GzaiCT7d4C9

📍Aguas termales el Ojo del Caballo. https://maps.app.goo.gl/ajDV4CVvxmftCtyF7

📍Las Pampas. https://maps.app.goo.gl/4tEoRQhwdfLjovYx7

📍Ojo de Dolores: https://maps.app.goo.gl/8n1HK7Jvz5vq2Afs6

🏛️ Posicionamiento institucional: Jiménez como polo turístico

Con estas acciones, el gobierno municipal de Jiménez, encabezado por el alcalde Francisco Muñoz, impulsa el turismo regional como eje de desarrollo económico y cultural. La recuperación y preservación de sitios naturales, así como su promoción respetuosa, forma parte de un plan integral de posicionamiento del municipio en el mapa turístico de Chihuahua.

“Jiménez tiene historia, tiene identidad, y también tiene futuro. Nuestra tarea es abrirle las puertas al mundo, para que quienes nos visiten se enamoren y vuelvan. Lo estamos logrando”, aseguró el alcalde.

🧭 ¿Por qué visitar Jiménez este verano?

✅ Aguas termales con propiedades curativas
✅ Paisajes naturales entre sierras y manantiales
✅ Historia viva, hospitalidad y cultura
✅ Conectividad carretera y tranquilidad para familias
✅ Compromiso del gobierno municipal con el desarrollo turístico sostenible

Por: Gorki Rodríguez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba