Fotografía: HISTORIASMX.

Jiménez en pie de lucha: Maestros convocan a marcha contra la reforma a la Ley del ISSSTE 2025

HISTORIASMX.- La inconformidad del magisterio en Jiménez, Chihuahua, ha llegado a un punto crítico. Los trabajadores de la educación han manifestado su rechazo a la reforma de la Ley del ISSSTE 2025, la cual contempla un incremento en las cuotas de descuento para quienes perciben más de 10 UMAs y no ofrece un esquema integral de jubilaciones y pensiones.

Ante esta situación, los maestros de la Sección 8tva han convocado a una marcha para este domingo a las 5 de la tarde, partiendo desde la escuela Benito Juárez, como una medida de repudio contra la reforma que consideran lesiva para sus derechos laborales y económicos.

Rechazo a los incrementos en descuentos y cambios en el esquema de jubilación

El sector educativo ha sido enfático en su oposición a la iniciativa, señalando que el incremento en las aportaciones del 2.7% afectará gravemente su economía. Además, el hecho de que el salario deje de medirse en salario mínimo y pase a calcularse en UMAs representa una desventaja para los docentes, quienes firmaron sus contratos bajo condiciones distintas.

Además, exigen que se respete el esquema de jubilación por años de servicio: 28 para mujeres y 30 para hombres, como se había estipulado anteriormente.

Condiciones laborales en riesgo

Los docentes denuncian que el discurso oficial difiere de la realidad. Mientras el gobierno argumenta que los cambios traerán mejoras en salud y vivienda, los trabajadores afirman que sus condiciones laborales y salariales continúan deteriorándose.

«Los docentes somos los que menos importamos en la cadena de la educación», expresan, acusando a la SEP y al SNTE de inacción ante la afectación que la reforma tendrá sobre sus ingresos y calidad de vida.

Movilización magisterial en Jiménez

El llamado a la marcha de este domingo busca visibilizar el descontento de los maestros y presionar a las autoridades para que reconsideren la iniciativa. «No permitiremos que se vulneren nuestros derechos sin antes luchar», afirman los organizadores.

El magisterio en Jiménez se suma así a la ola de protestas que han surgido en diferentes estados del país, exigiendo una reforma justa, equitativa y que no perjudique a los trabajadores de la educación.

Por historias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *