Fotografía: SADER.

Chihuahua, líder en exportaciones ganaderas, busca proteger un mercado valuado en más de mil 300 millones de pesos.

HISTORIASMX. – La plaga del gusano barrenador se ha convertido en una amenaza crítica para los estados del norte de México, especialmente para Chihuahua, el principal exportador de ganado a pie hacia Estados Unidos. Durante el ciclo ganadero 2023-2024, el estado exportó 556 mil 263 cabezas, representando un valor de mil 300 millones de pesos. Sin embargo, la posibilidad de un cierre fronterizo debido a esta plaga pone en peligro no solo el comercio, sino también la estabilidad del sector ganadero.

Impacto económico y producción récord

El ciclo ganadero actual apunta a un incremento en las exportaciones, impulsado por los altos precios del ganado. Sin embargo, la llegada del gusano barrenador podría frenar este progreso. “Si el gusano barrenador subiera hasta el norte, sí sería muy complicado, puesto que pudiera haber cierre de frontera,” reconoció Juan Carlos Flores, director de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Rural de Chihuahua (SDR).

La situación se agrava ante la posibilidad de propagación de la plaga durante los meses cálidos, como marzo, abril, mayo y junio, cuando la actividad de las moscas aumenta.

Medidas preventivas y colaboración interinstitucional

Para evitar el peor escenario, Chihuahua y Sonora trabajan en conjunto para establecer medidas de control. Además, se está coordinando una estrategia regional con Durango y Coahuila, mediante protocolos unificados de inspección sanitaria.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México (Sader) y el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA-APHIS) también han sostenido reuniones para reforzar el estatus sanitario.

El papel del clima en la lucha contra la plaga

El clima frío de Chihuahua juega un papel crucial en la reducción de la actividad de las moscas. Sin embargo, las autoridades locales no descartan que el problema resurja con la llegada del calor. Ante esto, la gobernadora María Eugenia Campos Galván anunció la implementación de un cerco sanitario para proteger a los más de 80 mil productores ganaderos del estado.

Un sector en alerta máxima

El cierre de la frontera podría tener consecuencias devastadoras para el sector ganadero de Chihuahua y otros estados exportadores. La coordinación regional, las medidas preventivas y el apoyo de las autoridades estatales y federales son fundamentales para mantener el flujo comercial con Estados Unidos.

“El gusano barrenador no solo amenaza nuestra producción, sino también el sustento de miles de familias que dependen de la ganadería,” señaló Flores, haciendo un llamado a la unidad y a la acción inmediata.

Por historias