Choferes y pasajeros reportan abusos de elementos de la Fiscalía General de la República en una de las rutas más transitadas del sur de Chihuahua.
HISTORIASMX. – La carretera Parral-Gómez Palacio, una de las principales vías de comunicación en el sur del estado de Chihuahua, ha sido escenario de retenes ilegales instalados por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), según denuncias de transportistas y pasajeros. Estos puntos de revisión han generado preocupación por presuntos casos de abuso de autoridad y extorsión.
Retenes en puntos estratégicos
Durante un recorrido realizado por este medio, se constató la instalación de un retén a la altura de El Vergel, Durango, donde elementos de la FGR abordaron un autobús de la línea Ómnibus de México. Testigos reportan que los agentes, sin identificarse, cuestionaron a los pasajeros sobre su destino, ocupación y revisaron sus pertenencias, en algunos casos de forma intimidante.
Felipe Reyes, operador de Ómnibus de México, declaró:
«No podemos hacer nada, si nos ponemos locos, seguiríamos parados ahí en la revisión.»
Reyes señaló que estas prácticas son recurrentes y afectan tanto a los transportistas como a los pasajeros, quienes frecuentemente se sienten vulnerados en sus derechos.
Abusos en temporada decembrina
El delegado de la Confederación de Transportistas Mexicanos (Conatram) en la región sur de Chihuahua, Juan de Dios Loya Lazcano, advirtió que estas irregularidades aumentan durante la temporada decembrina, cuando muchas familias reciben prestaciones como aguinaldos. Según Loya, los retenes buscan extorsionar a los turistas, exigiendo pagos irregulares que afectan tanto a los transportistas como a los viajeros.
Derecho al libre tránsito vulnerado
Loya Lazcano subrayó que estos retenes ilegales atentan contra el derecho al libre tránsito, una garantía constitucional. Además, hizo un llamado a los altos mandos de la Guardia Nacional de Caminos, la única corporación con autoridad para intervenir en esta ruta, para que tomen medidas contra estos abusos.
«Los elementos de investigación requieren una orden previa para actuar. Esto es una violación a los derechos de los ciudadanos y debe ser detenido,» declaró.
Preocupación por la falta de supervisión
La instalación de estos retenes en una de las vías más transitadas de la región ha generado críticas por la falta de supervisión y control por parte de las autoridades competentes. Pasajeros y transportistas exigen:
- Investigación sobre los abusos cometidos.
- Mayor presencia de la Guardia Nacional en la ruta.
- Sanciones a los responsables de prácticas irregulares.