SSPE y Ejército aseguran arsenal en la localidad de El Pilar
MORIS, CHIH.— Un fuerte golpe a la seguridad pública se registró este miércoles en la localidad serrana de El Pilar, municipio de Moris, luego de que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en coordinación con efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), detuvieran a un hombre en posesión de explosivos y cartuchos de alto calibre, considerados de uso exclusivo del Ejército Mexicano.
Explosivos de uso restringido y municiones para fusiles AK-47
Durante un patrullaje de vigilancia preventiva, las autoridades detectaron y aseguraron a Sergio Ramón A.V., de 48 años de edad, quien portaba una caja de madera con 63 envoltorios cilíndricos rotulados como “EMULEX Austin Powder Explosivos”, un material de uso industrial en minería, pero que puede ser utilizado con fines ilícitos debido a su alto poder destructivo.
Además, se le confiscaron:
- Tres cargadores metálicos
- Una bolsa con 33 cartuchos calibre 7.62×39 mm
- Un total de 133 cartuchos útiles
Este tipo de munición es compatible con rifles de asalto AK-47, arma frecuentemente usada por grupos delictivos en la región.
Delito federal bajo investigación
El detenido fue trasladado de inmediato a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en Ciudad Cuauhtémoc, donde quedó a disposición del Ministerio Público Federal por violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Las autoridades señalaron que se investigará la procedencia del arsenal y si el individuo tiene vínculos con células criminales activas en la Sierra de Chihuahua.
Operativos permanentes en zonas de riesgo
La SSPE destacó que el aseguramiento es parte de una estrategia de vigilancia constante en regiones montañosas como Moris, donde la presencia del crimen organizado ha generado situaciones de riesgo para la población.
Estos patrullajes buscan disuadir delitos, recuperar la paz social y neutralizar cualquier intento de operación armada por parte de grupos ilegales.
Llamado a la denuncia ciudadana
El Gobierno del Estado reiteró su compromiso con la seguridad en la Sierra Tarahumara y exhortó a la ciudadanía a reportar de forma anónima cualquier actividad sospechosa a través del número de emergencias 911 o mediante los canales oficiales de denuncia.
“La colaboración ciudadana y la presencia estratégica de las fuerzas del orden son claves para debilitar estructuras criminales en zonas remotas”, afirmaron voceros de la SSPE.