Exigen soluciones a la ley de energía para el campo y una mesa de diálogo con el gobierno federal.
HISTORIASMX. – Durante la mañana de este lunes, agricultores del municipio de Jiménez llevaron a cabo una protesta en conjunto con el líder de Agrodinámica de la región sur del estado de Chihuahua, bloqueando el cruce de las vías del tren en la carretera Jiménez-Camargo.

La movilización se realizó en demanda de un alto a los cortes de energía eléctrica en los pozos agrícolas, los cuales han afectado gravemente la producción en la región.
Protestas en varios puntos clave
El líder agrario Rentería informó que las acciones de protesta no solo se llevaron a cabo en Jiménez, sino también en distintas partes del estado, afectando puntos estratégicos como la caseta de Zavalza y el tramo de la carretera Jiménez-Camargo. Los agricultores buscan presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas y cesen las medidas que han afectado el suministro de energía para sus sistemas de riego.
Exigen diálogo con autoridades federales
Los manifestantes insisten en la necesidad de una mesa de diálogo con representantes del Gobierno Federal, así como con instituciones clave en el sector agropecuario, tales como la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Su objetivo principal es lograr modificaciones a la Ley de Energía para el Campo, garantizando un acceso estable y asequible a la electricidad para el sector agrícola.
Impacto en la producción agrícola
Los agricultores argumentan que los cortes de energía han afectado gravemente la operación de los pozos de riego, poniendo en riesgo la productividad del campo y la economía de la región. “Sin electricidad, no hay riego, y sin riego, no hay cosecha. Nos están llevando a la quiebra”, expresó uno de los manifestantes.
Llamado a una solución inmediata
Los inconformes han manifestado su disposición para continuar con las protestas hasta obtener una respuesta concreta de las autoridades. Enfatizan que la energía eléctrica es un recurso fundamental para el sector agrícola y que no pueden seguir operando bajo la incertidumbre de cortes imprevistos que afectan su productividad y la seguridad alimentaria de la región.

Hasta el momento, no se ha informado de una respuesta oficial por parte de las autoridades, pero los agricultores advierten que, de no haber soluciones, intensificarán sus medidas de protesta en los próximos días.