📍 Más de 80 dispositivos fueron asegurados en operativos coordinados por la SSPE y Sedena
Jiménez, Chih. – Una red de más de 80 cámaras de videovigilancia colocadas en espacios públicos de manera ilegal fue retirada en las últimas semanas por autoridades estatales y federales, como parte de una estrategia de seguridad para frenar posibles actos de espionaje vinculados al crimen organizado.
🎥 Cámaras “caseras” en infraestructura pública
De acuerdo con el secretario de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Gilberto Loya Chávez, los dispositivos, en su mayoría de tipo doméstico, fueron detectados durante patrullajes de rutina en los municipios de Parral y Jiménez. Sorprendentemente, muchas de estas cámaras estaban colocadas en postes de alumbrado público, bardas y redes de tendido eléctrico, sin contar con autorización oficial.
“Durante nuestros recorridos, identificamos cámaras sin autorización, colocadas en lugares indebidos, como estructuras de servicio público. Nos preocupa que puedan estar al servicio de grupos criminales”, señaló Loya Chávez.
📅 Fechas clave de los operativos
- 26 de marzo – Parral: Se aseguraron 33 cámaras en un solo operativo.
- 8 de abril – Jiménez: Dos intervenciones permitieron el retiro de 33 cámaras en una primera acción y 20 más horas después.
🕵️♂️ Se investigará su vínculo con grupos delictivos
Aunque aún no se ha confirmado oficialmente que estas cámaras estén directamente conectadas con cárteles u organizaciones criminales, se ha iniciado una investigación en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para rastrear posibles redes de vigilancia clandestina.
El objetivo principal, subrayó el titular de la SSPE, es impedir que el crimen organizado emplee tecnología para monitorear los movimientos de fuerzas de seguridad o para vigilar a ciudadanos, atentando así contra la seguridad pública.