Fotografía: Gorki Rodríguez / HISTROIASMX.

Muchos visitantes aseguran sentir alivio al sumergirse en estas aguas, sobre todo en casos de estrés, dolores musculares o problemas circulatorios. Estar rodeado de naturaleza, en un silencio apenas interrumpido por el agua tibia que fluye, es una experiencia transformadora.

HISTORIASMX. – En el corazón del municipio de Jiménez, Chihuahua, entre sierras áridas y leyendas revolucionarias, se esconde un oasis natural que pocos conocen: las Aguas Termales de Los Remedios. Este rincón místico combina naturaleza, historia, arquitectura y bienestar, y es ideal para una escapada inolvidable en cualquier época del año.


🧖‍♀️ 1. Un Oasis Termal en el Desierto

Las aguas emergen de una gruta artificial construida a principios del siglo XX. Alcanzan temperaturas entre 35°C y 45°C, lo que las convierte en un refugio natural de relajación y propiedades terapéuticas.

Muchos visitantes aseguran sentir alivio al sumergirse en estas aguas, sobre todo en casos de estrés, dolores musculares o problemas circulatorios. Estar rodeado de naturaleza, en un silencio apenas interrumpido por el agua tibia que fluye, es una experiencia transformadora.


🏛️ 2. La Ex Hacienda de Los Remedios: Historia Viva

Justo al lado de la gruta se encuentra la Ex Hacienda Los Remedios, una joya arquitectónica construida entre 1904 y 1906 por el inmigrante checo Marcos Russek. Su estructura destaca por influencias hebreas, poco comunes en la región.

Se dice que el mismísimo Pancho Villa utilizó este sitio como escondite durante la Revolución Mexicana. Esto le suma un valor cultural e histórico que convierte el lugar no solo en destino turístico, sino en un punto obligado para los amantes de la historia del norte de México.


🚗 3. ¿Cómo Llegar?

Desde la ciudad de Chihuahua, se debe tomar la Carretera Federal 45 hacia Delicias, luego continuar hacia Jiménez por la carretera 45D. Al llegar a Jiménez, sigue la carretera 49 hasta el kilómetro 169, donde encontrarás el acceso al camino de terracería que lleva a las aguas termales.

Se recomienda vehículo alto o todoterreno, ya que el acceso no está pavimentado, pero la recompensa vale cada kilómetro.


🏞️ 4. Actividades en Contacto con la Naturaleza

Además de relajarte en las aguas termales, puedes:

  • Explorar los restos de la hacienda.
  • Caminar por las montañas de la Sierra de Los Remedios.
  • Buscar pinturas rupestres en las cuevas cercanas.
  • Acampar bajo un cielo estrellado sin contaminación lumínica.
  • Usar asadores y áreas de picnic si planeas quedarte más tiempo.

📆 5. ¿Cuándo Visitar?

La mejor temporada para disfrutar plenamente es entre septiembre y noviembre, cuando el clima es más templado y la naturaleza está más viva gracias a las lluvias previas. Sin embargo, cualquier momento es bueno para escapar de la rutina y reconectar con la tierra.


🧭 6. Consejo Final: Atrévete a Descubrir un Lugar Mágico

Jiménez es un municipio lleno de historia y paisajes únicos, y Los Remedios es uno de sus mayores tesoros. Ideal para quienes buscan salud, historia, naturaleza y una experiencia distinta fuera del turismo convencional.


📍Ubicación exacta:
Aguas Termales Los Remedios – Google Maps

🎥 Video recomendado:
YouTube – Las aguas termales curativas de Los Remedios


Por: Gorki Rodríguez.

Por historias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *