El personal médico no sabía cómo manejar su situación, y pasaron 30 horas sin recibir la atención necesaria, situación que agravó su condición.
PARRAL, CHIH. – Una pareja denunció públicamente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por negligencia médica tras un caso que derivó en la pérdida de la fertilidad de la mujer, luego de que personal médico demorara más de 30 horas en atenderla. Como resultado, la paciente tuvo que ser sometida a una histerectomía radical —extracción de matriz—, truncando así su posibilidad de ser madre.
🏥 El inicio del calvario
Según el testimonio de N. R. M. P., la afectada, los hechos ocurrieron en 2020 durante la pandemia. “Llegué al hospital porque tenía un dolor en la boca del estómago. Me hicieron un ultrasonido y me dijeron que era un embarazo molar, pero yo no sabía qué era eso”, narró.
El personal médico no sabía cómo manejar su situación, y pasaron 30 horas sin recibir la atención necesaria, situación que agravó su condición.
💔 Una decisión irreversible
De acuerdo con F. H. O., esposo de la víctima, tras una evaluación inicial donde se propuso realizar un legrado, otro médico tomó la decisión más extrema sin mayor consulta: extraerle la matriz.
“Primero dijeron que era un legrado, pero el siguiente médico fue muy radical y le quitó la matriz a mi esposa”, denunció.
⚖️ Triunfo legal tras años de lucha
En 2023, la pareja decidió presentar una demanda legal con el apoyo de los abogados Judith Sáenz y Omar Pérez. Tras un proceso largo y complicado, el IMSS reconoció la mala praxis y fue obligado a pagar una indemnización superior a los 2 millones de pesos.
“No fue un caso sencillo, pero ganamos. El IMSS tuvo que aceptar que hubo una mala conducta médica”, expresó Omar Pérez.
💬 Valentía y mensaje de esperanza
La abogada Judith Sáenz destacó la valentía de la pareja por alzar la voz:
“Muchas personas creen que no se les puede ganar a estas instituciones, pero sí se puede. Esta pareja es un ejemplo de coraje”.
Por su parte, los afectados reflexionaron sobre la huella que este hecho dejó en sus vidas:
“Nuestro plan era ser padres, pero eso ya no será posible. Nos marcó para siempre, y es algo con lo que seguimos lidiando día con día”, compartieron conmovidos.
📣 Mensaje a otras víctimas
Tanto los abogados como la pareja hicieron un llamado a no guardar silencio:
“Sí se puede hacer algo. No hay que quedarse callados. Las instituciones deben responder por sus errores”.
📌 Contexto médico: ¿qué es un embarazo molar?
Un embarazo molar ocurre cuando un óvulo es fecundado anormalmente, generando tejido que puede crecer de manera descontrolada en el útero. Aunque tratable, requiere diagnóstico y acción médica oportuna para evitar complicaciones graves como las sufridas por la afectada.