El objetivo es verificar las irregularidades denunciadas por ciudadanos que acusan a una jueza y varios abogados de desalojos arbitrarios y corrupción judicial.
HISTORIASMX. – El Poder Judicial del Estado de Chihuahua anunció que enviará una comisión de visitaduría al municipio de Jiménez, con el fin de verificar la situación real de los casos denunciados por ciudadanos que mantienen bloqueadas las oficinas de los juzgados civiles desde el pasado lunes. Así lo informó Rubén Maldonado, titular de Comunicación Social del Poder Judicial, quien aclaró que esta acción solo será posible si los manifestantes permiten el acceso al equipo designado.
La comisión estará conformada por personal especializado en análisis de procesos judiciales y tendrá como tarea principal revisar expedientes señalados como irregulares, particularmente aquellos relacionados con presuntos despojos de viviendas. La intención es emitir un pronunciamiento institucional con base en información verificada y no en rumores o versiones parciales.
📂 Protesta ciudadana: acusan a jueza de corrupción y despojos
Desde hace días, un grupo de ciudadanos ha bloqueado las oficinas judiciales en protesta contra la jueza Alba Mayeli Becerra Barraza, a quien señalan de actuar en complicidad con varios abogados locales para despojar a personas de escasos recursos de sus hogares.
Ana Julia Leos Madrigal, vocera del movimiento, aseguró que al menos 30 personas han sido afectadas, de las cuales seis ya perdieron su vivienda por decisiones judiciales que, según denuncian, violaron el debido proceso legal.
⚖️ Señalamientos graves contra abogados y actuarios
Entre los implicados en esta presunta red de corrupción figuran los abogados Jesús Mendoza Levario, Rosendo Muñoz, Alfredo García, Omar Carvajal, Roberto Holguín y la actuaria Claudia Vallejo. La jueza también fue vinculada sentimentalmente con uno de los abogados señalados.
Los manifestantes acusan delitos como:
- Desalojos con contratos de arrendamiento falsos.
- Omisión de pruebas en juicios clave.
- Manipulación de términos procesales.
- Uso de escrituras apócrifas para apropiarse ilegalmente de propiedades.
🏚️ Testimonios desgarradores: el caso de Josefina Franco
Uno de los casos que más ha conmovido es el de Josefina Franco, una mujer mayor con un hijo discapacitado que perdió su casa tras recibir una mala defensa legal. Según relató, su abogado le pidió 6 mil pesos para entregarle una sentencia que finalmente terminó despojándola de su vivienda. Hoy trabaja en el campo junto a su hija menor para sobrevivir.
📢 Exigen justicia, destituciones y asesoría gratuita
Los manifestantes han exigido la destitución de la jueza Becerra Barraza, así como la intervención inmediata del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. También demandan la instalación de un despacho jurídico gratuito, argumentando que la falta de defensa legal ha sido un factor clave en la pérdida de patrimonio de decenas de familias vulnerables.
⚠️ Advierten nuevas acciones: podrían tomar la Presidencia Municipal
Finalmente, los inconformes advirtieron que, de no recibir una respuesta institucional clara y justa, conformarán un Frente Cívico de Protección al Patrimonio Familiar y podrían tomar otras oficinas públicas, incluida la Presidencia Municipal de Jiménez.
El Poder Judicial, por su parte, reiteró su disposición al diálogo, siempre y cuando existan condiciones seguras para que la comisión realice su labor de manera libre y objetiva.