Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria explicó que la edad mínima para contraer matrimonio en México es de 18 años, como lo dictó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este jueves que ya se investigan los 30 casos de embarazo infantil que fueron expuestos públicamente el pasado fin de semana por colectivos feministas y medios de comunicación, y reiteró que la ley mexicana obliga a denunciar e investigar cada parto en menores de edad como un posible delito sexual.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria explicó que la edad mínima para contraer matrimonio en México es de 18 años, como lo dictó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en 2016, y señaló que los casos de menores embarazadas —incluso cuando haya “usos y costumbres” de comunidades indígenas— deben investigarse por posible violación, abuso o matrimonio forzado.
📋 Normas y protocolos obligatorios desde 2005
Sheinbaum detalló que desde el año 2005 existe una norma oficial mexicana (NOM) que obliga a todo hospital público o privado a dar aviso inmediato al Ministerio Público cuando una niña o adolescente menor de 18 años da a luz, para investigar si el embarazo fue resultado de violencia sexual.
“Cuando llega una menor de edad a dar a luz, hay un protocolo establecido en donde tienen que dar parte de inmediato al Ministerio Público”, puntualizó.
Además, citó la Norma Oficial Mexicana NOM-047, que establece lineamientos para la atención a la salud de adolescentes entre 10 y 19 años, incluyendo procedimientos específicos para casos de embarazo adolescente y abuso sexual.
⚖️ Implicaciones legales: el embarazo infantil debe investigarse como delito
La presidenta subrayó que el embarazo de una menor de edad por parte de un adulto constituye un delito grave, conforme al artículo 226 del Código Penal Federal, así como los artículos 266 y 65, los cuales regulan los delitos de violación, corrupción de menores y otros relacionados con violencia sexual.
“Debe investigarse como delito, y la autoridad está obligada a actuar en defensa del interés superior del menor”, aseguró.
👶🏼 Registro obligatorio de edad del padre y la madre en cada parto
Otro punto que destacó fue la implementación de un protocolo, desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, que obliga a registrar la edad tanto de la madre como del padre en cada nacimiento, como medida de control y vigilancia frente a posibles casos de abuso sexual.
“Antes no se hacía. Hoy, si una niña llega a dar a luz, debe registrarse la edad del padre y si es mayor de edad, se abre de inmediato una investigación”, explicó.
🕵️ Ya se investigan los 30 casos revelados por Infobae y colectivos feministas
Sheinbaum confirmó que los casos publicados recientemente por Infobae México, en los que se señala que niñas menores de edad dieron a luz en hospitales sin que se investigaran las circunstancias, ya se encuentran bajo investigación oficial. Aunque no dio detalles sobre en qué estados ocurrieron los hechos, sí reiteró que existe una norma obligatoria para todos los centros de salud del país.
“Lo que me quedó pendiente ayer fue explicar qué ocurre en estos casos, y lo que dice la ley mexicana al respecto. Ya está legislado, hay normas de actuación claras para las autoridades sanitarias”, dijo.
❗ Ni «usos y costumbres» ni consentimiento: la ley protege a las niñas
Finalmente, la mandataria dejó en claro que ningún argumento cultural o comunitario puede justificar los embarazos infantiles, ni eximir de responsabilidades penales a los adultos implicados.
“No importa si fue un matrimonio por ‘usos y costumbres’, eso también está prohibido. La ley es clara: cuando una menor de edad da a luz, debe abrirse una investigación”, concluyó.
📌 Contexto clave: embarazo infantil en México
- En México, se registran miles de nacimientos anuales en niñas menores de 15 años.
- El embarazo infantil es considerado un indicador de abuso sexual y exclusión social.
- Organismos internacionales como la ONU y la OMS han urgido a México a fortalecer la prevención, la educación sexual y las sanciones penales ante estos casos.