En las últimas horas, se han presentado temperaturas mínimas bastante frías, con algunos puntos alcanzando valores bajo cero. Los registros son los siguientes:
Chihuahua, 5 de noviembre de 2025 – La Coordinación Estatal de Protección Civil ha emitido un informe detallado sobre las temperaturas registradas en diferentes localidades del estado, así como sobre las condiciones climáticas que prevalecerán este fin de semana.
Temperaturas Registradas 🌡️
En las últimas horas, se han presentado temperaturas mínimas bastante frías, con algunos puntos alcanzando valores bajo cero. Los registros son los siguientes:
- Chihuahua: 15.8°C máxima y 1.3°C mínima
- Juárez: 9.8°C máxima y 0.8°C mínima
- Ahumada: 12.8°C máxima y -0.8°C mínima
- Janos: 16.6°C máxima y -0.8°C mínima
- Nuevo Casas Grandes: 16°C máxima y -1.9°C mínima
- Madera: 10.1°C máxima y -2°C mínima
- Temósachi: 16.5°C máxima y -2.6°C mínima
- Cuauhtémoc: 11.8°C máxima y 0.1°C mínima
- Majalca: 11.7°C máxima y -2.1°C mínima
- Ojinaga: 15.4°C máxima y 4.4°C mínima
- Delicias: 17°C máxima y 2°C mínima
- Camargo: 19.2°C máxima y 4.5°C mínima
- Jiménez: 19.2°C máxima y 4.7°C mínima
- Parral: 19°C máxima y 1.5°C mínima
- Balleza: 18°C máxima y 1°C mínima
- Basaseachi: 10°C máxima y -4.6°C mínima
- San Juanito: 8.7°C máxima y -4.9°C mínima
- Creel: 9.9°C máxima y -2.7°C mínima
- Maguarichi: 16.5°C máxima y 6°C mínima
- Chínipas: 25.9°C máxima y 7.6°C mínima
- Urique: 24.8°C máxima y 15.8°C mínima
- Guachochi: 11.5°C máxima y -2.8°C mínima
- Chinatú: 16.8°C máxima y -2.5°C mínima
- El Vergel: 11.9°C máxima y -5.9°C mínima
Precipitación y Nieve 🌧️❄️
Se reporta que durante la mañana del sábado 4 de noviembre, se registró la caída de nieve en las zonas altas de Madera y Majalca, lo que generó una notable disminución en la visibilidad en esas áreas. También se reportó la caída de aguanieve en la zona norte de la ciudad de Chihuahua, lo que afectó principalmente a las comunidades cercanas a las montañas. Además, se ha registrado precipitación en las siguientes localidades:
- Ojinaga: 2.2 mm
- Santa Isabel: 2.2 mm
- Majalca: 1.2 mm
- Práxedis G. Guerrero: 1.2 mm
- Juárez: 0.6 mm
- Chihuahua: 0.2 mm
Condiciones Climáticas para este Domingo 6 de Noviembre 🌨️🌞
Para este domingo 6 de noviembre, se prevé que la masa de aire frío que impulsa al frente frío número 37, en interacción con una vaguada en altura, las corrientes en chorro polar y subtropical, y un canal de baja presión, favorezca un ambiente muy frío a frío durante la mañana. Se espera que las temperaturas varíen entre gélidas a muy frías, con heladas en las zonas serranas.
El cielo se mantendrá despejado a parcialmente nublado, y las temperaturas durante la tarde oscilarán entre frescas a templadas, alcanzando valores agradables en las regiones bajas y semiáridas.
Vientos y Condiciones Adicionales 🌬️
Se anticipan vientos de 5 a 15 km/h, que podrían superar los 35 km/h en varias zonas del estado, especialmente en la zona centro y sureste, afectando áreas como:
- Aquiles Serdán
- Aldama
- Meoqui
- Delicias
- Saucillo
- Satevó
- Valle de Zaragoza
- Allende
- López
- Coronado
- Jiménez
- San Francisco de Conchos
- Camargo
Este aumento en la velocidad del viento podría generar condiciones de riesgo, por lo que se recomienda tomar precauciones, especialmente en áreas rurales y zonas altas donde el viento puede intensificarse. No se esperan lluvias adicionales en las próximas horas.
Temperaturas Máximas Esperadas para Este Domingo 6 de Noviembre 🌡️
Se espera que las temperaturas máximas para este domingo sean las siguientes:
- Chihuahua: 15°C
- Juárez: 14°C
- Janos: 16°C
- Madera: 13°C
- Temósachi: 15°C
- Cuauhtémoc: 13°C
- Ojinaga: 17°C
- Delicias: 16°C
- Camargo: 16°C
- Jiménez: 15°C
- Parral: 13°C
- Creel: 11°C
- Chínipas: 29°C
- Guachochi: 11°C
- El Vergel: 10°C
Recomendaciones para la Población ⚠️
Dado que las temperaturas continuarán siendo frías en muchas zonas del estado, especialmente en las serranías, se recomienda:
- Ropa abrigadora, especialmente en las primeras horas de la mañana.
- Cuidado con las heladas en las zonas serranas, ya que pueden afectar cultivos y la circulación en carreteras rurales.
- Precaución con los vientos en áreas mencionadas, ya que podrían generar condiciones de riesgo en vehículos ligeros y estructuras débiles.
La Coordinación Estatal de Protección Civil recomienda a la población mantenerse informada a través de los medios oficiales y seguir las instrucciones para evitar riesgos en las zonas afectadas por el clima.
¡Manténgase abrigado y seguro!