Violencia provoca desplazamiento silencioso en Guadalupe y Calvo: familias abandonan la cabecera municipal

Autoridades de derechos humanos y seguridad confirman salidas de habitantes, aunque sin denuncias oficiales por temor a represalias

Guadalupe y Calvo, Chihuahua.– La creciente ola de violencia que azota al municipio serrano de Guadalupe y Calvo ha generado un fenómeno de desplazamiento no documentado oficialmente, ante el temor de los habitantes de convertirse en víctimas del fuego cruzado entre grupos armados. Así lo confirmó el Visitador de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan Armando Portillo Díaz, quien aseguró que aunque no hay denuncias formales, sí existe evidencia de que varias familias han abandonado sus hogares.

Enfrentamientos desde El Pinito hasta la cabecera municipal

Los hechos violentos comenzaron el miércoles pasado en la comunidad de El Pinito, desde donde se extendieron a El Zorrillo y posteriormente alcanzaron la cabecera municipal. La situación de inseguridad ha provocado miedo e incertidumbre entre la población, especialmente tras la presencia de enfrentamientos armados en las calles principales del municipio.

De acuerdo con Portillo Díaz, muchas familias han optado por desplazarse de manera voluntaria, sin notificar a las autoridades, debido al temor a represalias. “Hay personas que se han salido, pero no han interpuesto denuncias ni proporcionado nombres. Tienen miedo, y por eso no quieren comprometer su seguridad”, explicó.

Falta de denuncias impide dimensionar el fenómeno

La ausencia de quejas formales ante la CEDH ha impedido establecer con certeza cuántas personas han abandonado sus viviendas, lo que complica cualquier tipo de intervención institucional o registro del fenómeno de desplazamiento forzado.

“Aunque tenemos contacto con algunas familias que nos comparten su preocupación, ninguna ha querido presentar una queja oficial”, detalló el visitador. Esta situación deja a las autoridades sin capacidad de respuesta formal, a pesar del evidente deterioro del tejido social en la región.

Reacción de las autoridades de seguridad

Ante los reportes de violencia, la Guardia Nacional ha reforzado su presencia en el municipio. Asimismo, el Fiscal de Distrito Zona Sur, Juan Carlos Portillo Coronado, confirmó que existen rumores y reportes no oficiales sobre el desplazamiento de familias, aunque todavía no hay documentación o testimonios formales al respecto.

“Sí hemos tenido rumores de que personas se están saliendo de la comunidad”, reconoció el fiscal. Agregó que la Base de Operaciones Interinstitucional (BOI), junto con agentes de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), están realizando recorridos y sondeos comunitarios para detectar posibles casos y brindar apoyo humanitario o protección, en caso de que las familias lo requieran.

Llamado a la población: buscar protección sin temor

Tanto la CEDH como la Fiscalía General del Estado reiteraron su disposición para atender a quienes se sientan en riesgo, haciendo un llamado respetuoso a la población para que, en la medida de lo posible, se acerquen a las autoridades correspondientes. “Sabemos que hay miedo, pero también hay mecanismos para proteger a las personas. No están solas”, enfatizó Portillo Díaz.

El municipio de Guadalupe y Calvo, enclavado en la Sierra Tarahumara, ha sido históricamente una zona de difícil acceso y con presencia de grupos armados. La situación actual vuelve a poner sobre la mesa la necesidad urgente de garantizar seguridad, atención y derechos básicos a sus habitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba