Dos personas resultaron heridas tras un percance en una de las vías más peligrosas de la Sierra Tarahumara; cuerpos de rescate enfrentaron una maniobra de alta complejidad para auxiliarlos
HISTORIASMX. – Durante la tarde-noche del viernes 4 de julio de 2025, un accidente automovilístico conmocionó al municipio de Guachochi, en plena Sierra Tarahumara. Un vehículo particular, en el que viajaban al menos dos personas, salió del camino y cayó por un desnivel de más de 150 metros a un barranco ubicado a un costado de la carretera Rocheachi-Nonoava, una vía reconocida por su complejidad y peligrosidad.
De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades, los hechos ocurrieron en un tramo montañoso con curvas pronunciadas y visibilidad limitada, lo que dificultó las labores de rescate y aumentó el riesgo para los cuerpos de auxilio que respondieron a la emergencia. Hasta el momento, la identidad de los ocupantes no ha sido revelada, y su estado de salud permanece sin ser confirmado oficialmente.
🔎 Los hechos: una caída de más de 150 metros
El accidente generó una intensa movilización en la región. Equipos de rescate, incluyendo paramédicos, bomberos y autoridades municipales, se trasladaron hasta el lugar del percance para atender a los lesionados. Las maniobras de rescate requirieron el uso de equipo especializado para descenso vertical, debido a la profundidad y peligrosidad del terreno.
El vehículo quedó severamente dañado, lo que evidenció la violencia del impacto tras la caída. A pesar de ello, las dos personas a bordo fueron localizadas con vida, aunque con múltiples lesiones. Fueron estabilizadas en el sitio y trasladadas a un centro médico de la región para su evaluación y tratamiento.
🚧 Rocheachi-Nonoava: una carretera crítica en la Sierra Tarahumara
La carretera donde ocurrió el accidente es una vía de comunicación vital para los habitantes de comunidades serranas, pero también es una de las más riesgosas del estado. La falta de mantenimiento, la señalización deficiente, las condiciones climáticas cambiantes y el trazado sinuoso hacen de este tramo un desafío constante para los conductores.
A continuación, una comparación entre las condiciones de esta carretera y las de una vía segura en zona urbana:
Aspecto | Carretera Rocheachi-Nonoava | Carretera urbana (zona centro) |
---|---|---|
Tipo de terreno | Montañoso, con barrancos y desniveles | Plano o ligeramente ondulado |
Iluminación nocturna | Nula o muy escasa | Alumbrado público constante |
Visibilidad | Limitada por curvas, niebla y vegetación | Abierta, sin obstrucciones severas |
Mantenimiento | Intermitente o deficiente | Regular y supervisado por autoridades locales |
Riesgo de accidentes graves | Alto | Moderado |
Tiempo de respuesta en emergencias | Lento por la ubicación remota | Rápido por cercanía a servicios de emergencia |
🕵️♂️ Investigación en curso
Elementos de Seguridad Pública y peritos de la Fiscalía General del Estado también acudieron al sitio del accidente. Su tarea se enfocó en recabar evidencias y determinar las causas del percance. Hasta ahora no se descartan hipótesis como fallas mecánicas, condiciones climáticas adversas o exceso de velocidad, aunque se espera que en las próximas horas se brinde un informe técnico más completo.
Las autoridades indicaron que emitirán un comunicado oficial con mayores detalles sobre el estado de salud de los lesionados y la mecánica del accidente, una vez que concluyan las primeras etapas de la investigación.
🚨 Riesgos persistentes y llamado a la prevención
Este trágico suceso vuelve a poner en evidencia la urgente necesidad de reforzar la seguridad vial en las carreteras serranas, donde año con año se registran accidentes similares, muchos de ellos con consecuencias fatales.
En lo que va del 2025, la carretera Rocheachi-Nonoava ha sido escenario de al menos cuatro accidentes graves, todos ocurridos en zonas de curvas cerradas o tramos con visibilidad reducida. A pesar de los antecedentes, las condiciones estructurales de la vía no han recibido mejoras significativas.
*Datos preliminares hasta julio de 2025. Fuente: Seguridad Pública Municipal de Guachochi.
Mientras la investigación avanza y se esperan noticias sobre la salud de las personas lesionadas, la comunidad de Guachochi vuelve a experimentar el temor que dejan los caminos inseguros y el abandono institucional en materia de infraestructura vial. La Sierra Tarahumara no solo enfrenta retos por su geografía, sino también por la falta de atención sostenida a los peligros cotidianos que enfrentan quienes habitan o transitan por ella.