🏞️ Baja ocupación hotelera en Guachochi por percepción de inseguridad, admite Secretaría de Turismo

Aunque el funcionario estatal subrayó que no se ha reportado ningún incidente violento directamente en contra de turistas, reconoció que la inseguridad que afecta a diversas regiones del país ha influido en la decisión de algunos viajeros al momento de elegir su destino. Guachochi, Chih.— La ocupación hotelera en el municipio de Guachochi ha registrado…

Leer más

Turismo en Parral mantiene crecimiento sostenido y supera el 50% de ocupación hotelera en 2025

Este dato representa un incremento respecto a meses anteriores: en abril se reportaba una ocupación del 40%, y aunque aún no se alcanza el récord histórico de 2024, cuando se llegó al 70%, la tendencia apunta a un crecimiento constante y positivo. Parral, Chih.— La actividad turística en Parral continúa mostrando una recuperación sostenida y…

Leer más

El turismo descontrolado en la Zona del Silencio: una amenaza para la biodiversidad

Una de las especies más afectadas por la llegada masiva de visitantes es la tortuga del Bolsón (Gopherus flavomarginatus), un reptil endémico de esta zona, declarado en peligro de extinción por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010. HISTORIASMX. – Ubicada en el corazón del Desierto Chihuahuense, la llamada Zona del Silencio es una región enigmática y…

Leer más

Jiménez y su Zoológico Único: Un Santuario Animal que Lucha por Sobrevivir.

Uno de los lugares más singulares en Jiménez es el Mini Zoológico “El Toluco”, ubicado a 500 metros antes de la caseta de cobro de la carretera Jiménez-Zavalza. HISTORIASMX. – Ubicado en el sur de Chihuahua, Jiménez es un municipio con una rica historia y atractivos naturales y turísticos que lo convierten en un destino…

Leer más

Cañoncito de El Mulato: Un Tesoro Escondido en el Municipio de Ojinaga.

El Cañoncito de El Mulato es un tesoro natural del municipio de Ojinaga que ofrece una experiencia única para aquellos que buscan conectarse con la naturaleza y explorar la rica historia cultural de la región. HISTORIASMX. – A aproximadamente 22 kilómetros al sureste de la ciudad fronteriza de Ojinaga, donde se unen los ríos Conchos y Bravo, se…

Leer más

Guadalupe y Calvo: Tradiciones y naturaleza en el corazón de la Sierra Tarahumara

Entre rituales indígenas, festividades vibrantes y el imponente Cerro del Mohinora, este municipio se perfila como un destino turístico con gran potencial. Guadalupe y Calvo, enclavado en la majestuosa Sierra Tarahumara, es un rincón lleno de riqueza cultural y belleza natural. Con dos destinos principales que destacan por su singularidad, la cabecera municipal y el…

Leer más

Descubre el invierno mágico de la Sierra Tarahumara a bordo del Tren Chepe.

Paisajes nevados, cultura y aventura te esperan en uno de los recorridos ferroviarios más impresionantes del mundo. HISTORIASMX. – Si eres amante de los paisajes invernales, el Tren Chepe, que atraviesa la majestuosa Sierra Tarahumara de Chihuahua, es una experiencia que no te puedes perder. En esta época del año, los fríos vientos de la…

Leer más

El encanto de la Sierra Tarahumara en otoño: Un viaje entre paisajes y tradiciones.

El otoño en la Sierra Tarahumara invita a disfrutar de la naturaleza en su esplendor y a conocer las costumbres rarámuri que, con el paso de los siglos, han resistido en estos majestuosos paisajes. HISTORIASMX. – La Sierra Tarahumara, parte de la Sierra Madre Occidental en el noroeste de México, es un escenario que cobra…

Leer más
Volver arriba