Territorios Salvajes: La Lucha de los Tobosos y Otros Grupos Contra la Colonización Española.

Los avances recientes en el estudio de estos grupos nómadas nos permiten entender mejor su papel en la historia del norte de México, reconociendo la importancia de su legado en la conformación de las sociedades actuales del desierto chihuahuense. HISTORIASMX. – El sureste del estado de Chihuahua y el extenso Bolsón de Mapimí han sido…

Leer más

Guarijíos: La Lucha por la Preservación de una Cultura Milenaria

Con una historia que abarca siglos, los Guarijíos, un grupo indígena de las sierras de Sonora y Chihuahua, han resistido los embates del tiempo y las adversidades para preservar su identidad, su territorio y su rica cosmovisión. Hoy, mientras enfrentan los desafíos de la modernidad, su lucha por mantener viva su cultura continúa siendo un…

Leer más

La Riqueza Cultural y la Vida de los Conchos: Los Guardianes del Río Conchos.

Los Conchos estaban divididos en varias tribus, entre las que destacaban los Chinarra y los Chiz. Además, existían otras tribus como los Abasopalme, Aycalme, Bachilmi, Baopapa, Cacalotito, Ochan y los Yeguacat. HISTORIASMX. – Los Conchos, también conocidos como Yoli, fueron una etnia de gran importancia en el Norte de México y el Sur de Estados…

Leer más

Descubren en Jiménez viviendas de la tribu de los Tobosos.

Los corralitos, ubicados, casi entre los límites de Jiménez, Chihuahua y el estado de Coahuila, es uno de los vestigios arqueológicos, no conocidos e investigados; que tras su descubrimiento, ayuda a entender la forma de vida de los Tobosos.   HISTORIASMX. – Los diferentes vestigios arqueológicos que existen en el municipio de Jiménez, por más insignificantes…

Leer más

Los Tobosos: travesía de guerreros y resistencia indómita. 

Fueron los guardianes de parte de las áridas tierras del Bolsón de Mapimí, la tribu que resistió a la conquista de los europeos, hasta que finalmente los conquistadores los masacraron y exterminaron.   HISTORIASMX. – Los tobosos, enigmáticos habitantes del Bolsón de Mapimí y regiones circundantes, se erigieron como una fuerza indígena formidable, enemiga acérrima…

Leer más

En Jiménez, Chihuahua, descubren conjunto de petrograbados asociados al avistamientos del cosmos, flora y fauna

En el árido desierto del municipio de Jiménez, Chihuahua, se encuentran al resguardo de una muralla de cerros de bajo relieve, un conjunto de más de 20 petrograbados,  pertenecientes  a una tribu de nómadas, cazadores y recolectores, que habitaron  y transitaron por el municipio, probablemente en el periodo antes de cristo (A.C.). Jiménez Chihuahua (Historias).-…

Leer más
Volver arriba