Batopilas: Historia, Esplendor y Declive en las Profundidades de la Sierra Tarahumara

Las riquezas de Batopilas no solo se encontraban en el suelo; su historia está llena de personajes que dejaron una huella profunda. Desde Pedro de la Cruz en 1708, quien fundó la primera mina, hasta figuras como Juan Robinson y Alexander Shepherd, Batopilas fue el epicentro de ambiciosos proyectos industriales, conflictos laborales y sorprendentes avances…

Leer más

Descubre Creel: La Joya Escondida de la Sierra Tarahumara

Fundada el 26 de mayo de 1907 sobre la antigua ranchería rarámuri de Seegórachi, Creel comenzó como una estación ferroviaria en la línea del Ferrocarril Chihuahua al Pacífico. HISTORIASMX. – Situada en el corazón de la Sierra Madre Occidental, Creel es una pintoresca localidad turística en el municipio de Bocoyna, a aproximadamente 175 kilómetros de…

Leer más

Los Rarámuris de Chihuahua: Un Viaje al Corazón de la Cultura Tarahumara

Los Rarámuris de Chihuahua representan un ejemplo fascinante de resistencia y adaptación en un mundo en constante cambio. HISTORIASMX. – Ubicados en las remotas montañas de la Sierra Madre Occidental en Chihuahua, los Rarámuris, también conocidos como Tarahumaras, son un pueblo indígena conocido por su resistencia física, habilidades de carrera y rica herencia cultural. A…

Leer más

La Magia de los Hongos en la Sierra Tarahumara: Tradición, Gastronomía y Cultura.

La Sierra Tarahumara no solo es un paraíso natural, sino también un tesoro cultural donde la sabiduría ancestral de los rarámuri y la diversidad micológica se encuentran. HISTORIASMX. – Cada año, durante las lluvias de agosto y septiembre, la Sierra Tarahumara se transforma en un paraíso micológico. Los bosques se llenan de una asombrosa diversidad…

Leer más

Habitantes Silvestres de la Sierra Tarahumara: Oso Negro, Jaguar y Nutria de Río

La Sierra Tarahumara, ubicada entre los límites de Durango y Sonora, alberga una impresionante diversidad de fauna, incluyendo el oso negro americano, el jaguar y la nutria de río. Cada una de estas especies desempeña un papel crucial en el ecosistema, desde el control de poblaciones de herbívoros hasta la dispersión de semillas y el…

Leer más

Crisis en la Sierra Tarahumara: Sequía Impacta Severamente la Agricultura de Temporal.

Este año, el periodo de siembra que normalmente ocurre en mayo se vio marcado por la escasez de agua. A pesar de los esfuerzos de algunos ejidatarios y comuneros por sembrar, las condiciones áridas no permitieron que las plantas de maíz se establecieran adecuadamente. HISTORIASMX. – En la Sierra Tarahumara, específicamente en municipios como Bocoyna,…

Leer más

La Flora de la Sierra Tarahumara: Un Tesoro Natural y Cultural en Riesgo.

La Sierra Tarahumara, ubicada en la Sierra Madre Occidental del noroeste de México, alberga una flora rica en plantas vasculares, cuyo origen se divide en elementos holárticos y neotropicales. HISTORIASMX. – Esta diversidad biológica es aprovechada por los Tarahumaras, el grupo étnico predominante en la región, para satisfacer sus necesidades domésticas y generar ingresos. Sin…

Leer más

Los ultra maratonistas Rarámuri que desafían la Sierra Tarahumara: Conoce la historia de Miguel Lara.

“Tarahumara significa ‘el de los pies ligeros’”, dice el ultramaratonista indígena de 34 años. HISTORIASMX. – A él las carreras de cinco, 10 o 15 kilómetros no le hacen ni cosquillas. Miguel —ligero— corre cincuenta, cien, ciento sesenta. Durante cinco, 12 o 20 horas, Miguel corre. Despega en soledad, en equipo o con sus hijos….

Leer más
Volver arriba