Ecocidio en el Río Florido: A 30 años de la construcción de la Presa Pico del Águila que cortó el cauce del río.

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) han sido señaladas como responsables de permitir la construcción de la Presa Pico del Águila sin evaluar adecuadamente los impactos ambientales y sociales que traería consigo. HISTORIASMX. – En el corazón de la región sur del Estado de Chihuahua,…

Leer más

Así se veía el Río Florido durante el 2022: fluyeron entre 375 y 429 millones de metros cúbicos de agua.

Las lluvias atípicas del año 2022 generaron un excedente de agua en la presa que abastece el caudal del Río Florido, San Gabriel, en el estado de Durango. HISTORIASMX. – En diciembre de 2022, el volumen vertido de la presa Pico de Águila al río Florido fue de 208.3 millones de metros cúbicos (m³). Estimaciones sugieren que la cuenca aguas abajo…

Leer más

Ecocidio en el Río Florido: A 30 años de la Construcción de la Presa Pico del Águila que Corto el Cauce del Río.

A raíz de la construcción de la Presa Pico del Águila, se genero un ecocidio en toda la ribera del Río Florido, que acabo con especies de Peces y una gran biodiversidad de flora y fauna tanto acuática como terrestre. HISTORIASMX. – En el corazón de la región sur del Estado de Chihuahua, el Río…

Leer más

Por sobrexplotación y construcción de Presa Pico de Águila se extinguieron 21 especies de peces del Río Florido en Jiménez.

La sobreexplotación del agua de los mantos acuíferos y el río, para el riego del cultivo del nogal, así como la construcción de la Presa Pico del Águila, ocasionaron que el Río Florido y su ecosistema se extinguieran, lo que genero la extinción de 21 especies de peces. HISTORIASMX. – En la década de los…

Leer más

Director de SADER Distrito Río Florido destaca la relevancia de eventos agrícolas como la AgroFeria de la UTCAM.

Baca señaló que estos eventos son fundamentales para fortalecer el conocimiento y aprendizaje de estudiantes y profesionales del campo. HISTORIASMX. – El martes 20 de febrero, durante la celebración de la AgroFeria organizada por la Universidad Tecnológica de Cuauhtémoc (UTCAM), el director del distrito agropecuario Río Florido de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural…

Leer más

El devastador impacto de la sobreexplotación de acuíferos: El río Florido y la desaparición de sus especies acuáticas.

La sobreexplotación del acuífero Jiménez-Camargo ha dejado un rastro de devastación en el río Florido, que alguna vez albergó una amplia variedad de especies acuáticas. Asimismo, la construcción de la presa Pico del Águila y la escasez de agua permanente han llevado a la extinción de todas las especies endémicas de peces en el río. …

Leer más

Estiman SADER producción de más de 20 mil toneladas de nuez en el Distrito Agropecuario Río Florido para este 2023

Para el presente ciclo agrícola, el jefe del Distrito Agropecuario Río Florido, Roberto Baca Perea, dio a conocer que se estima una producción de nuez de 26 mil 614 toneladas.    Jiménez Chihuahua (Historias). – Para el presente año agrícola, 2023, en los municipios que componen el Distrito Agropecuario, Río Florido: Jiménez, López y Coronado….

Leer más
Volver arriba