🍶 “Pisto, silencio y despojo”: Cómo el alcohol se convirtió en arma de sometimiento para las mujeres rarámuri de la Sierra Tarahumara

La historia del alcoholismo inducido en comunidades originarias se remonta al periodo de la conquista. El vino y las bebidas fermentadas fueron introducidos por misioneros y colonizadores no como parte de un intercambio cultural, sino como instrumento de negociación, control espiritual y herramienta de desestructuración comunitaria. HISTORIASMX. – Durante siglos, el pueblo rarámuri ha enfrentado…

Leer más

Las Misiones y el Patrimonio Cultural de Chihuahua: Un Viaje Profundo por la Historia de la Sierra Tarahumara y la Cultura Rarámuri

Las Misiones y el Patrimonio Cultural de Chihuahua: Un Viaje Profundo por la Historia de la Sierra Tarahumara y la Cultura Rarámuri HISTORIASMX. – El estado de Chihuahua, conocido por su vasta extensión territorial y paisajes majestuosos, es un lugar de inmensa riqueza cultural y patrimonial que conecta el pasado y el presente a través…

Leer más

Esclavos del campo: Niños rarámuri sacrifican su niñez por un jornal de miseria en Chihuahua.

El acceso a la educación y los servicios básicos para las comunidades rarámuri desplazadas es casi inexistente. En Camargo, por ejemplo, se detectó que 24 menores trabajaban en los campos, pero solo 18 estaban inscritos en la escuela HISTORIASMX. – En la región centro-sur del estado de Chihuahua, que abarca municipios como Delicias, Meoqui, Camargo,…

Leer más

Rarámuri: Entre la tradición y la adversidad en la Sierra Tarahumara.

En las majestuosas tierras de la Sierra Madre Occidental, que se extienden por los estados de Chihuahua, Durango y Sonora, se encuentra la enigmática comunidad rarámuri, también conocida como tarahumaras. HISTORIASMX. – Estos «corredores a pie,» como ellos mismos se autodenominan, son portadores de una rica cultura y tradición que se ha forjado a lo…

Leer más

Solidaridad multicultural: Traductor rarámuri asiste en el atendimiento de víctimas de atropello en Cuauhtémoc.

En un acto de colaboración cultural, la Policía Municipal recurre a un traductor de la etnia rarámuri para ayudar a víctimas de accidente en el bulevar Fernando Baeza HISTORIASMX. – En un conmovedor gesto de solidaridad y comprensión cultural, la Policía Municipal del municipio de Cuauhtémoc, a través del Mando Único, informó sobre la intervención…

Leer más

Embajador de México en Canadá recibe a equipo Rarámuri para los juegos mundiales Máster de Pueblos Indígenas. 

La delegación, compuesta por siete destacados competidores, fue acompañada por representantes de la Secretaría de Turismo del Estado de Chihuahua.  Historiasmx. – El embajador de México en Canadá, Carlos Manuel Joaquín González, recibió al equipo de atletas rarámuri que participará en los Juegos Mundiales Máster de Pueblos Indígenas en Ottawa. La delegación, compuesta por siete…

Leer más

¡Rarámuris dominan la categoría de 63 Km en el Ultra Maratón de los Cañones en Guachochi! 

La destreza y resistencia de los maratonistas rarámuri brillaron una vez más en el Ultra Maratón de los Cañones 2023, celebrado en la Barranca de la Sinforosa, Guachochi.   Historiasmx. – En la categoría de 63 kilómetros, los corredores rarámuri Antonio Ramírez, Eleuterio Parra y Federico Villa se coronaron en los tres primeros lugares.  Este…

Leer más
Volver arriba