🧀 De la resistencia al reconocimiento: la lucha de Eloísa por un queso con identidad propia

La Hacienda de Dolores ha sido para Eloísa Acosta mucho más que un paraje rural: es el epicentro de una tradición que resiste a desaparecer. HISTORIASMX. – En los rincones más áridos de Chihuahua, una quesera de Jiménez desafía las reglas del juego. Su historia es una batalla por la dignidad de lo artesanal, contra…

Leer más

El ocaso del queso bronco: de olores familiares a políticas de higienización

La desaparición silenciosa de los quesos artesanales en Chihuahua nos habla no solo de una transformación alimentaria, sino también de cómo la ciencia, las políticas públicas y los intereses económicos redefinen los sabores y saberes de las comunidades rurales. Primera parte: Entre tambos de zinc y políticas de salubridad HISTORIASMX. – Durante mi infancia en…

Leer más

Tradición y Adaptación: La Evolución del Queso Chihuahua en el Norte de México.

La calidad del queso está influenciada por múltiples factores, incluyendo la composición de la leche, la flora microbiana, y las condiciones ambientales. Cada quesero aporta su toque personal al proceso, lo que resulta en variaciones sutiles en el producto final. HISTORIASMX. – En el árido y vasto paisaje de Chihuahua, México, se elabora un queso…

Leer más
Volver arriba