Narigua: Un Tesoro Arqueológico en el Olvido y el Abandono en el estado de Coahuila.

La historia que Narigua tiene para contar no se limitará a las piedras que guardan sus secretos, sino también a la capacidad de la sociedad para reconocer, preservar y celebrar las riquezas que forman parte de nuestra herencia común. HISTORIASMX. – En el corazón del desierto coahuilense, entre cerros áridos y un vasto paisaje de…

Leer más

Conoce los petrograbados de Samalyuca en ciudad Juárez.

Bajo el imponente sol del desierto, la Sierra de Samalayuca se erige como un testigo silencioso de tiempos pasados. En sus formaciones anticlinales, los petrograbados y las pictografías revelan historias de civilizaciones prehistóricas que habitaron el norte de Chihuahua. HISTORIASMX. – Situada en el vasto desierto de Chihuahua, a unos 52 kilómetros de Ciudad Juárez,…

Leer más

Los morteros apaches del municipio de Jiménez: herramientas para la molienda de granos y plantas. 

La gran cantidad de morteros, fijos y móviles, así como la representación de especies de plantas del desierto, indica que la tribu de los Pecos, que tuvo como asentamiento Jiménez, su dieta se basaba en la recolección, de plantas, hierbas, frutos y semillas. HISTORIASMX. – En la parte central del territorio del municipio de Jiménez,…

Leer más

Flor de palma yucca: el alimento de las tribus del Desierto del Bolsón de Mapimí. 

En el municipio de Jiménez, Chihuahua, existe una representación rupestre en soporte de petrograbado, que representa la floración de una palma yucca, así como de otras especies de flora de la región. HISTORIASMX. – A través de las pinturas rupestres, petrograbados y rastros de la presencia humana (tribus nómadas, cazadoras y recolectoras) en el gran…

Leer más

Descubren petrograbados de Palma de Yuca en Jiménez: datan del periodo 300 al 900 Después de Cristo. 

Un petrograbado de una palma de Yuca, sugiere que, una de las principales fuentes alimenticias de los integrantes de la tribu: Pecos Rivers Focus, que habitó una región de Jiménez, fue la flor de palma, la cual puede ser utilizada como alimento por los humanos.  Historiasmx. – Entre un cañón formado por dos sierras de…

Leer más

Samalayuca: un tesoro milenario de petrograbados en el Desierto de Chihuahua. 

En medio del árido Desierto de Chihuahua, a pocos kilómetros de Ciudad Juárez, se encuentra Samalayuca, un ecosistema frágil y único que alberga tesoros milenarios, como la serie de petrograbados que existen en este lugar.   Historiasmx. – Samalayuca, un oasis en el desierto, ha sido reconocida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos…

Leer más

En Jiménez, Chihuahua, descubren conjunto de petrograbados asociados al avistamientos del cosmos, flora y fauna

En el árido desierto del municipio de Jiménez, Chihuahua, se encuentran al resguardo de una muralla de cerros de bajo relieve, un conjunto de más de 20 petrograbados,  pertenecientes  a una tribu de nómadas, cazadores y recolectores, que habitaron  y transitaron por el municipio, probablemente en el periodo antes de cristo (A.C.). Jiménez Chihuahua (Historias).-…

Leer más
Volver arriba