🌿 El alma de la palma: Petrograbado revela la dieta ancestral de los Pecos Rivers en Jiménez.

La cueva forma parte de una cañada de más de 100 metros de profundidad, recorrida por un antiguo arroyo que en su momento proveyó agua, peces y plantas comestibles a los habitantes de este entorno. HISTORIASMX. – En lo profundo de una cañada oculta en el sur de Chihuahua, una flor tallada en piedra milenaria…

Leer más

El Desarrollo Cultural en las Regiones de Trans-Pecos y Casas Grandes: Una Mirada al Periodo Formativo.

En la región de Trans-Pecos, las fases contemporáneas al periodo Loza Lisa incluyen la fase Chisos (1–900/1000 d.C.) en la región de La Junta, y la fase Mesilla (200–900/1100 d.C.) en la región Jornada HISTORIASMX. – Durante el periodo Arcaico, las secuencias culturales de las regiones de Trans-Pecos (EE.UU.) y Casas Grandes (noroeste de Chihuahua,…

Leer más

Los morteros apaches del municipio de Jiménez: herramientas para la molienda de granos y plantas. 

La gran cantidad de morteros, fijos y móviles, así como la representación de especies de plantas del desierto, indica que la tribu de los Pecos, que tuvo como asentamiento Jiménez, su dieta se basaba en la recolección, de plantas, hierbas, frutos y semillas. HISTORIASMX. – En la parte central del territorio del municipio de Jiménez,…

Leer más
Volver arriba