El Milagro de Vida en el Ojo de Dolores: Santuario de Especies Únicas en el Desierto Chihuahuense.

El Ojo de Dolores, con su flujo constante de agua cristalina y su equilibrio ecológico delicado, ha permitido que estas especies únicas evolucionen durante siglos en un entorno tan especializado como frágil. HISTORIASMX. – En lo profundo del desierto de Chihuahua, un milagro natural resiste al paso del tiempo y a las adversidades del entorno….

Leer más

Sobreexplotación del agua acabo con 16 especies de peces en el Ojo de Atotonilco en Villa López.

La perforación ilegal del manto acuífero principalmente para la irrigación del nogal; construcción de represas y cárcamos para desviar el agua del cauce del Río Florido, acabo con el suministro de agua del manantial del Ojo de Atotonilco y 16 especies de peces que habitaban en cauce del Ojo. HISTORIASMX. – Hasta hace 20 años,…

Leer más

Miles de Peces Muertos en Laguna de Chihuahua debido a la Intensa Sequía.

Miles de peces muertos llenaron la superficie de una laguna en Chihuahua, un inusual fenómeno natural que autoridades locales han atribuido a la intensa sequía que azota la región. HISTORIASMX. – Las muertes en la laguna Bustillos, en el poblado Anáhuac, ocurrieron durante los largos períodos de sequía cuando las temperaturas subieron por encima de…

Leer más

Por sobrexplotación y construcción de Presa Pico de Águila se extinguieron 21 especies de peces del Río Florido en Jiménez.

La sobreexplotación del agua de los mantos acuíferos y el río, para el riego del cultivo del nogal, así como la construcción de la Presa Pico del Águila, ocasionaron que el Río Florido y su ecosistema se extinguieran, lo que genero la extinción de 21 especies de peces. HISTORIASMX. – En la década de los…

Leer más

Inicia Ambicioso proyecto de repoblamiento de presas: más de 800 mil alevines sembrados por la SDR. 

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) da un paso contundente hacia la recuperación de la vida acuática en Chihuahua, al comenzar una iniciativa de repoblamiento en diversas presas del estado con más de 800 mil alevines de tilapia.   Historiasmx. – En respuesta a la disminución drástica de la fauna acuática debido a la prolongada…

Leer más

El devastador impacto de la sobreexplotación de acuíferos: El río Florido y la desaparición de sus especies acuáticas.

La sobreexplotación del acuífero Jiménez-Camargo ha dejado un rastro de devastación en el río Florido, que alguna vez albergó una amplia variedad de especies acuáticas. Asimismo, la construcción de la presa Pico del Águila y la escasez de agua permanente han llevado a la extinción de todas las especies endémicas de peces en el río. …

Leer más
Volver arriba