🚨 Rescatan con vida a cuatro mineros atrapados en la mina Granadeña, en San Francisco del Oro

El incidente se registró la mañana del viernes, cuando una falla mecánica en la calesa, mecanismo utilizado para el ascenso de personal. HISTORIASMX. – Tras una intensa jornada de labores de emergencia, cuatro trabajadores fueron rescatados con vida la noche del viernes en la mina Granadeña, propiedad de Minera Frisco, en el municipio de San…

Leer más

El colapso del acuífero Parral-Valle del Verano: La agricultura y minería como principales culpables.

El acuífero, definido bajo la clave 0834 por la Comisión Nacional del Agua, se extiende sobre una superficie de 1,620 kilómetros cuadrados, abarcando totalmente el municipio de Santa Bárbara y parcialmente los municipios de Hidalgo del Parral, Allende, Matamoros, San Francisco del Oro y una porción de Huejotitán. HISTORIASMX. – En las vastas extensiones del sur de…

Leer más

La Larga Sombra de La Prieta: Residuos, Contaminación y Conservación en una Mina Histórica.

La gestión de jales en minas históricas como La Prieta representa una oportunidad para desarrollar estrategias de sostenibilidad que preserven los recursos naturales y protejan la salud de las comunidades locales. HISTORIASMX. – En el corazón de Hidalgo del Parral, Chihuahua, la histórica mina de La Prieta se erige como un recordatorio de la riqueza…

Leer más

Jales Tóxicos en Parral: Cómo la Minería Está Envenenando a una Ciudad y su Población: Gobierno Omite su responsabilidad.

La historia de la minería en Parral, Chihuahua, ha dejado una herencia de contaminación que afecta la salud pública y el medio ambiente. En este reportaje exploramos las causas, efectos y medidas de mitigación necesarias para enfrentar la crisis. HISTORIASMX.- La minería ha sido el motor económico de Hidalgo del Parral, Chihuahua, por más de…

Leer más

Potencial geológico y mineralógico del fundo minero «La Reyna» en Jiménez, Chihuahua

Los depósitos minerales en «La Reyna» se consideran de origen metamórfico, específicamente del tipo metasomatismo de contacto, y están constituidos principalmente por cobre en forma de vetas, mantos y cuerpos irregulares. Estos depósitos se encuentran en la zona de skarn, tanto en el contacto inferior con el intrusivo granítico como en el superior con las…

Leer más

Las Huellas del Pasado: La Mina y los Indígenas en la Sierra de las Adargas en Jiménez.

La explotación minera requirió una mano de obra considerable. Los españoles, conscientes de las limitaciones de su propia fuerza laboral en un entorno tan remoto, recurrieron a los pueblos indígenas de la región. HISTORIASMX. – En el crisol de la historia del norte de México, la llegada de los primeros exploradores españoles al territorio que…

Leer más

Hércules, Coahuila: Un Oasis Minero en el Desierto de Mapimí.

Los primeros indicios de riqueza minera en la zona se detectaron entre 1886 y 1892. Sin embargo, el aislamiento geográfico, junto con la indefinición de los límites estatales entre Coahuila y Chihuahua, impidieron su aprovechamiento a gran escala. HISTORIASMX. – Hércules es una comunidad minera ubicada en el estado de Coahuila de Zaragoza, en el…

Leer más

Las Minas Abandonadas de la Sierra de los Olanes: Un Legado de Exploración y Aventura.

La Sierra de los Olanes y sus minas abandonadas son un testimonio de la rica y compleja historia de la exploración y explotación minera en México. Los primeros exploradores españoles, movidos por la promesa de riquezas, dejaron un legado duradero en la región, que aún resuena en la memoria de sus habitantes. HISTORIASMX. – En…

Leer más

Reducción del 30% en la generación de empleo en la industria extractiva de San Francisco del Oro.

Catalino Molina, secretario general del Sindicato Trabajadores de la Sección 20, informó que actualmente solo opera una de las cuatro minas del municipio, la mina La Mesa, que concentra toda la plantilla laboral restante. HISTORIASMX. – En los últimos tres años, la generación de empleo en la industria extractiva de San Francisco del Oro ha…

Leer más

La Cueva de los Cristales: Un Tesoro Oculto en el Corazón de Chihuahua.

Explorar la Cueva de los Cristales no es una tarea fácil. Sin la protección adecuada, los trabajadores solo pueden soportar unos diez minutos de exposición continua debido a las altas temperaturas y la humedad. HISTORIASMX. – En abril del año 2000, los hermanos mineros Eloy y Javier Delgado hicieron un descubrimiento asombroso mientras excavaban un…

Leer más
Volver arriba