El Meteorito Chupaderos: Un Fragmento del Cosmos en Jiménez, Chihuahua.

La historia de este meteorito se remonta a los albores del siglo XIX, cuando el naturalista alemán Alexander von Humboldt y su colega francés Aimé Bonpland exploraron la vasta tierra de la Nueva España. HISTORIASMX. – En un remoto rincón del estado de Chihuahua, el pequeño municipio de Jiménez se convierte en el epicentro de…

Leer más

Descubriendo los Secretos del Cosmos: El Meteorito Chupaderos en Jiménez, Chihuahua.

En un remoto rincón del estado de Chihuahua, el pequeño municipio de Jiménez se convierte en el epicentro de un descubrimiento científico sin precedentes: el meteorito Chupaderos, una reliquia del cosmos que ha capturado la atención de astrónomos y geólogos por igual. HISTORIASMX. – La historia de este meteorito se remonta a los albores del…

Leer más

Descubriendo los Misterios de Chupaderos: Un Viaje por la Historia y la Astronomía.

Aunque el paso del tiempo ha borrado muchas de las huellas dejadas por aquellos antiguos habitantes de Chupaderos, su legado perdura en las piedras y los meteoritos que yacen en sus tierras. HISTORIASMX. – En la vasta geografía del municipio de Jiménez, Chihuahua, emerge majestuoso el cerro de Chupaderos, un testigo silencioso de milenios de…

Leer más

Retoman la construcción del Museo Meteorito de Allende: Un nuevo emblema cultural y científico en la región

La espera está llegando a su fin para los amantes de la ciencia y la cultura en Valle de Allende, ya que finalmente se ha retomado la construcción del tan esperado Museo Meteorito de Allende. HISTORIASMX. – La presidenta de la Asociación Civil, Lucero Guadalupe Armendáriz, anunció con entusiasmo que actualmente se encuentra en desarrollo…

Leer más

Los meteoritos de Chupaderos: un tesoro cósmico que cayó en el municipio de Jiménez. 

En el año de 1852, se ubicaron en el municipio de Jiménez, dos fragmentos de meteoritos a los cuales se les conoció como Chupaderos I y Chupaderos II, pesando 14.1 y 6.8 toneladas respectivamente, fueron encontrados a tan solo 250 metros uno del otro, en el Rancho Chupaderos. HISTORIASMX. –  En la Sierra de Chupaderos, perteneciente…

Leer más
Volver arriba