Lechuguilla: Un Destilado Mexicano en el Cruce del Tradicionalismo y la Modernidad.

Mientras el futuro de la lechuguilla se desenvuelve, es esencial seguir explorando cómo la globalización y la modernización pueden coexistir con la preservación de las tradiciones y la sostenibilidad ecológica. HISTORIASMX. – En el corazón de la Baja Tarahumara, una bebida destilada, tradicionalmente “invisible” para las instituciones, está comenzando a emerger del clandestinaje: la lechuguilla….

Leer más

La Importancia Histórica de la Lechuguilla y el Sotol en la Dieta y Economía de los Pueblos Indígenas del Bolsón de Mapimí.

La lechuguilla y el sotol no solo tienen una importancia histórica significativa, sino que también ilustran las complejas interacciones entre las prácticas culturales de los pueblos indígenas y su entorno natural. HISTORIASMX. – La lechuguilla, un agave que ha captado la atención de historiadores y arqueólogos, tiene una historia rica en la dieta y cultura…

Leer más

Calidades vivas y redes familiares de comercialización y confianza de bebidas espirituosas de Chihuahua.

La aceleración en los ritmos de producción y la suavización de sus texturas, sabores y aromas, han provocado que las calidades constituyan una de las grandes disputas y tensiones entre quienes las producen, las comercializan y las consumen. HISTORIASMX / Faridy Bujaidar. – En los últimos años, la fascinación por el sotol y el creciente…

Leer más

El Aprovechamiento de la Lechuguilla en las Regiones Áridas de México 

En el gran desierto Chihuahuense y el Bolsón de Mapimí, la lechuguilla es aprovechada para la extracción de fibras naturales, que sirven para la fabricación de cuerdas y diversos productos.   Jiménez, Chihuahua (Historias). – La lechuguilla (Agave lechuguilla Torr.) es una planta nativa de las zonas áridas y semiáridas de México y el sur…

Leer más
Volver arriba