🥃 Crónica entre libros y sotol: una charla con el historiador Jesús Vargas.

En la esquina de una antigua biblioteca de tres pisos —una joya oculta de saberes— se cocinaba algo más que conocimiento: se preparaba un encuentro con la historia misma. Gorki Rodríguez, Periodista y explorador de las memorias del norte, se acercaba a la sede de esta conversación. HISTORIASMX. – El calor del desierto chihuahuense parecía…

Leer más

Valle de Allende: Un Viaje al Corazón Histórico de Chihuahua.

Valle de Allende, originalmente conocido como Valle de San Bartolomé, fue fundado en 1574 por misioneros franciscanos. HISTORIASMX. – El Valle de Allende, situado en el sur del estado de Chihuahua, es una población rica en historia y cultura. Como cabecera del municipio de Allende, su relevancia histórica y su designación como Patrimonio Cultural de la…

Leer más

Los orígenes y la mística del sotol: una bebida ancestral del norte de México.

El término sotol proviene del náhuatl tzottollin, haciendo referencia a una planta característica del semidesierto mexicano: Dasylirion wheeleri. HISTORIASMX. – El sotol, un destilado que encierra siglos de historia, tradición y misticismo, tiene sus raíces más profundas en la región norte de México, específicamente en el área de Paquimé y la Cueva de la Olla,…

Leer más

El misterioso panteón donde se encuentran niños y niñas abandonados en medio del desierto Chihuahuense.  

Al pie de la colina de la Sierra de los Holanes, una vista envidiable a los paisajes desérticos y rodeado de mezquites, lechuguillas, ocotillos, gatuños, zacate y algunas cactáceas, yace un misterioso panteón antiguo en donde descansan cuerpos de más de cinco niñas y niños, los cuales se dicen eran familiares de un general durante…

Leer más

Un Legado Vivo: La Historia y Cultura de los Negros Mascogos en México.

El ejido El Nacimiento es una pequeña comunidad con apenas 300 habitantes, según datos etnográficos recientes. Aunque la comunidad es pequeña, su cultura es rica y vibrante. HISTORIASMX. – En el corazón del semidesierto de Coahuila, México, se encuentra una comunidad que encarna resistencia, memoria y tradición: los Negros Mascogos. Ubicados en el ejido El…

Leer más

500 años de herencia hispana en Texas: Un viaje desde el imperio hasta la democracia.

La historia de Texas no puede contarse sin destacar el papel crucial que desempeñó la influencia hispana. Desde las primeras expediciones españolas hasta las luchas por los derechos civiles, la cultura y las tradiciones tejanas están profundamente arraigadas en el legado hispano que ha dado forma al estado Lone Star. HISTORIASMX. – Texas, un estado…

Leer más

Villa Ahumada: Un Vestigio de la Cultura Prehispánica del Desierto de Chihuahua.

El sitio arqueológico de Villa Ahumada, ubicado en el corazón del desierto chihuahuense, representa uno de los asentamientos prehispánicos más enigmáticos y complejos de la región. Esta «joya del desierto», como lo denominó el arqueólogo Alan Phelps, guarda valiosa información sobre las antiguas civilizaciones que habitaron la región norte-central de México. Desde sus primeras ocupaciones…

Leer más
Volver arriba