Cañón del Marro: Un Tesoro Natural en Peligro de Desaparición en Chihuahua.

El Cañón del Marro, alberga y da sustento a un gran ecosistema de especies muy diversas de Flora y Fauna, que se ven amenazadas por la sobreexplotación de los mantos freaticos; desarrollos inmobiliarios; extracción de materiales pétreos y la corrupción imperante de los gobiernos Municipal y Estatal. HISTORIASMX. – El Cañón del Marro, una joya…

Leer más

Las Cactáceas del Desierto Chihuahuense: Guardianas de Vida en Tierra Árida.

Las cactáceas, uno de los grupos de plantas más emblemáticos del Desierto Chihuahuense, son un símbolo de la resistencia y adaptación de la vida en condiciones extremas. Estas plantas, que se han convertido en un elemento icónico del paisaje desértico, no solo destacan por su capacidad de sobrevivir en suelos áridos y bajo temperaturas extremas,…

Leer más

Los secretos verdes del desierto: explorando la flora del municipio de Jiménez.

En medio del árido paisaje de los desiertos Chihuahuense y Bolsón de Mapimí, la vida emerge de maneras insospechadas. Entre dunas y rocas, las especies vegetales del municipio de Jiménez han desarrollado adaptaciones sorprendentes que les permiten sobrevivir en condiciones extremas. HISTORIASMX. – El desierto, a menudo percibido como un espacio vacío e inhóspito, es…

Leer más

Bajo el Sol Implacable: La Resistencia de la Naturaleza en el Desierto Chihuahuense.

El desierto Chihuahuense se extiende por los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León en México, y por Texas y Nuevo México en los Estados Unidos. HISTORIASMX. – El desierto Chihuahuense, el más extenso de Norteamérica, es una vasta y fascinante región que abarca más de 500,000 kilómetros cuadrados entre México y Estados Unidos….

Leer más

Granjeno en Declive: Un Tesoro del Desierto que se Apaga en Jiménez.

El Granjeno, antaño una planta común en el desierto de Jiménez, hoy enfrenta un futuro incierto. Su papel en el ecosistema, proporcionando alimento, refugio y protección contra la erosión, lo convierte en un recurso invaluable, especialmente en zonas tan áridas. HISTORIASMX. – En los vastos paisajes del desierto de Chihuahua y el sur de Texas,…

Leer más

Menos diez grados centígrados: una gélida mañana entre las sierras San Francisco y el Diablo del municipio de Jiménez.

A menos diez grados centígrados, el frío penetraba hasta los huesos, dejando su marca en la flora marchita y negra que se erguía como un testigo silente de la gran helada. HISTORIASMX. – En la helada mañana del 13 de febrero del 2024, entre las majestuosas montañas de la Sierra San Francisco y el Diablo,…

Leer más

Conociendo la riqueza del Desierto Chihuahuense en el municipio de Camargo.

Con una superficie total de 16,066.01 kilómetros cuadrados, Camargo es el segundo municipio más extenso del estado de Chihuahua y el noveno más grande del país. HISTORIASMX. – Camargo, uno de los municipios más importantes del estado de Chihuahua, México, se encuentra inmerso en el vasto y fascinante Desierto Chihuahuense, una de las ecorregiones áridas…

Leer más

Descubre la Maravilla Natural de Chihuahua: El Emblemático Encino Xalapeño.

En medio de la exuberante biodiversidad de Chihuahua, el encino Quercus xalapensis se erige como una joya botánica que no solo deslumbra por su majestuosidad sino también por su importancia ecológica y cultural. C HISTORIASMX. – Con alturas que alcanzan los 25 metros y un tronco imponente de hasta 1.50 metros de diámetro, este árbol…

Leer más

Flor de palma yucca: el alimento de las tribus del Desierto del Bolsón de Mapimí. 

En el municipio de Jiménez, Chihuahua, existe una representación rupestre en soporte de petrograbado, que representa la floración de una palma yucca, así como de otras especies de flora de la región. HISTORIASMX. – A través de las pinturas rupestres, petrograbados y rastros de la presencia humana (tribus nómadas, cazadoras y recolectoras) en el gran…

Leer más

Flor de peña: una planta medicinal del Desierto de Chihuahua. 

Originaria del desierto de Chihuahua, se puede localizar en algunas partes de la geografía del municipio de Jiménez, principalmente durante temporal lluvioso. Esta maravillosa planta de nombre científico: Selaginella lepidophylla (Hook. & Grev.) Spring, ayuda a combatir los cálculos renales.   HISTORIASMX. – En algunas partes de la geografía del municipio de Jiménez, Chihuahua, la doradilla,…

Leer más
Volver arriba