Murciélagos de Aquiles Serdán: Guardianes Ecológicos de la Región Centro-Sur.

Las especies insectívoras, como las que habitan en las minas de Bustillos, ayudan a mantener el equilibrio ecológico al controlar las poblaciones de insectos que dañan los cultivos agrícolas y las áreas urbanas de la región Centro-Sur del estado de Chihuahua. HISTORIASMX. – En las profundas y oscuras minas de Bustillos, en el municipio de…

Leer más

El Mezquite: Un «Superalimento» Ancestral Resurge como Solución Moderna.

Identificado como un «superalimento» por la FAO en 2018, el mezquite es reconocido por sus ricas propiedades nutricionales que incluyen proteínas, antioxidantes, y grasas saludables. HISTORIASMX. – Desde las vastas extensiones del desierto de Sonora hasta los valles de California, y desde las montañas de Nuevo León hasta las llanuras de Texas, el árbol de…

Leer más

Reserva Ecología Campo Verde en Chihuahua: Hábitat del Ocelote.

Actualmente el Ocelote, está clasificado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059 SEMARNAT-2010 como una especie en peligro de extinción. La principal amenaza de este felino es el humano. HISTORIASMX. – En la Reserva Ecológica Campo Verde en Chihuahua, México, un felino esquivo conocido como ocelote (Leopardus pardalis) ha sido observado en varias ocasiones gracias a…

Leer más

La Nutria de Río Neotropical: Un Barómetro de Salud Ambiental en Campo Verde, Chihuahua.

Actualmente la Nutria de Río se encuentra en peligro de extinción, por lo que es importante su conservación y preservación. HISTORIASMX. – En las remotas y variadas tierras del norte de México, especialmente en Campo Verde, un área natural protegida que se extiende entre los estados de Chihuahua y Sonora, se ha documentado un indicador…

Leer más

Avances Positivos en la Conservación del Lobo Mexicano: UNAM Reporta Progresos.

Los esfuerzos de conservación y educación continúan, enfocados en reintroducir a los lobos en las áreas de donde fueron exterminados originalmente. HISTORIASMX. – El lobo mexicano (Canis lupus baileyi), la subespecie más pequeña del lobo gris en Norteamérica, está mostrando signos de recuperación después de haber sido declarado en peligro de extinción en la década…

Leer más

Más de 300 Brigadistas Combaten Incendios en la Sierra Tarahumara, Chihuahua.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se mantiene en alerta, colaborando en las tareas de vigilancia y apoyo, aunque hasta el momento no se ha considerado necesario evacuar a los habitantes de las comunidades afectadas. HISTORIASMX. – En la Sierra Tarahumara, un total de 320 brigadistas están actualmente en acción combatiendo 15 incendios activos…

Leer más

Conoce a la Zorrita del Desierto que habita en el municipio de Jiménez.

Al ser Jiménez, parte del gran Desierto Chihuahuense, posee una gran variedad de fauna, entre la que destaca la Zorrita del Desierto, que tiene como hábitat, las sierras del municipio. HISTORIASMX. – La zorrita del desierto (Vulpes macrotis), también conocida como la zorra norteña, pertenece a la familia de los cánidos que incluye zorros, lobos…

Leer más

Más de 100 incendios forestales registrados en la entidad en lo que va del año.

Las brigadas, compuestas por más de 1,360 hombres y mujeres capacitados, se enfrentan a condiciones desafiantes para contener y extinguir estos incendios, arriesgando su propia seguridad en el proceso. HISTORIASMX. – La Dirección de Desarrollo Forestal y Recursos Naturales de la Secretaría de Desarrollo Rural ha informado que en lo que va del año 2024,…

Leer más

El Oso Negro en México: Una Especie Emblemática en Peligro

Actualmente su presencia en México, se centra en en regiones como Chihuahua, Sonora, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León, se ve amenazada por varios factores. HISTORIASMX. – En las vastas extensiones de México, entre los bosques y las montañas, habita una criatura majestuosa: el oso negro americano. Esta especie, también conocida simplemente como oso negro, es…

Leer más
Volver arriba